Pàrlamento
El PP exige la dimisión de Bolaños y el ministro acusa a los ‘populares’ de ser una “fuente inagotable de corrupción”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular exigió este miércoles la dimisión por “urgencia democrática” del ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y éste recrimino a los populares que en el Gobierno fueron “una fuente inagotable de corrupción y de prácticas incalificables”.
En la sesión de control al Gobierno, la diputada del PP Ana Beltrán reclamó a Bolaños que fuera “valiente” y asuma las responsabilidades por sus competencias en la seguridad de las comunicaciones del Ejecutivo.
Beltrán recriminó a Bolaños que está “entregado en cuerpo y alma a una labor indecente y peligrosa, que es salvar a Sánchez, aunque eso suponga sumergir a todos los españoles en el lodo antidemocrático”, lo que le convierte en el “pirómano mayor del reino, por eso su dimisión es una urgencia democrática”.
La diputada del PP le reclamó la dimisión por haber puesto en entredicho la seguridad, por haber mentido y convertirse en el “muñidor oficial de los pactos de la vergüenza de Sánchez con lo más indeseable de la política”.
“Ha implantado la vía Bolaños: la vía diplomática para los enemigos del Estado, cuchillos para los defensores de la democracia y mentiras para el conjunto de españoles”, resumió, todo para pretender “tapar una negligente gestión”.
Tras estos ataques, Bolaños presumió que algo tiene que estar haciendo “bien” si desde el PP se pide su dimisión, pero recriminó a la diputada popular que “no pueden abrir la boca mientras no regeneren su partido”, tras los audios que se están publicando estos días y que, según el ministro, provocan a los españoles “un escalofrío” al conocer “en manos de quién estamos cuando gobiernan ustedes”
“Todos los organismos oficiales que tienen competencias y están encargados de la ciberseguridad y de luchar contra el ciberespionaje, lo hacen con gran profesionalidad”, aseveró.
El ministro señaló que cuando se conoció que había “brecha de seguridad” se tomaron medidas, además de aplicar criterios de “transparencia” y de ponerlo en conocimiento de la Justicia.
Frente, dijo, a la acción del PP que es “cometer más delitos” porque cuando estaban en el Gobierno, “fueron una fuente inagotable de corrupción y de prácticas incalificables”.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
MML/gja