EL PP DICE QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE ESPAÑA "PONE PALOS EN LA RUEDA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular acusó hoy al Gobierno de haberse alineado en la Cumbre Europea de primavera con un pequeño grupo de países pequeños que defienden "excepciones y cláusulas de salvaguardia" nacionales en materia energética, en lugar de alinearse con el Reino Unido y los grandes socios a favor de un mercado europeo de la energía.
El secretario ejecutivo de Política y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy en rueda de prensa que el Ejecutivo debe explicar su postura en esta cumbre, porque "es la primera vez en la historia de nuestro país que un Gobierno español pone palos en la rueda del proceso de integración europea".
Según Arias Cañete, "para los españoles la UE siempre ha supuesto apertura y liberalización económica; por lo tanto, más desarrollo y más libertad, y oponerse a mayor integración europea es oponerse a una mejora de la calidad de vida de los españoles".
Para el PP, al adoptar esta política, el Gobierno "está practicando políticas económicas propias de los más oscuros años de la autarquía de los años 40; obviamente, lo hace porque está preso de sus pactos con gobiernos y fuerzas nacionalistas cuyas prioridades no son ni la construcción europea ni el bienestar económico de todos los españoles, sino probablemente el debilitamiento del Estado de derecho y la acentuación de las diferencias".
Arias Cañete calificó los resultados de la cumbre de "decepcionantes" para quienes desean una Europa "más unida, más integrada" y, tratándose del continente que menos creció en 2005, los resultados tenían que haber sido "mucho más ambiciosos".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2006
A