EL PP DEFINE A CARLOS ROMERO COMO UN "ATILA DEL CAMPO ESPAÑOL"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Loyola de Palacio, calificó hoy en la Cámara Baja de chapuza el nombramiento como presidente del Patronato del Parque Nacional de Doñana del ex ministro de Agricultura Carlos Romero, a quien definió como una especie de "Atila paa el campo español".

De Palacio cuestionó la legalidad del nombramiento y recordó que la ley de 1979 del Parque Nacional de Doñana dice textualmente que el presidente del patronato será designado por el Gobierno de entre los miembros del mismo, circunstancia que no concurre en el caso del ex ministro.

La portavoz popular, que comparó este caso con el de Eligio Hernández, recordó que cuando Alfonso Guerra fue presidente del patronato hubo 25.000 patos muertos y que Enrique Barón, su sucesor, "ni pso los pies en el patronato y cuando vino aquí no tenía ni idea de lo que era Doñana".

"Si lo que quieren con esto", advirtió, "es acabar con Doñana ...eso es lamentable y lo que reclama todo el mundo es lo contrario", afirmó De Palacio entre las amonestaciones del presidente de la Cámara, quien le recordaba que su turno de palabra había terminado.

Por su parte, el actual responsable del departamento de Agricultura, Vicente Albero, encargado de dar la réplica a la diputada del PP, se limitó a defnder la legalidad del nombramiento, en función de lo establecido en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque de Doñana, sin entrar en polémica con la diputada del PP.

Albero destacó que durante los once años de gobierno socialista la renta de los agricultores españoles ha experimentado un incremento del cinco por ciento anual de media, mientras que en la Unión Europea la cifra es de un uno por ciento.

"Así es como se miden los resultados de una política", explicó Albero, "y no poniendo calificaivos, sino viendo exactamente si estamos convergiendo con el resto de los países europeos".

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
M