Diputación de Badajoz
El PP alerta del “nepotismo” y la “posible utilización fraudulenta de la Moncloa” con el “hermanísimo” de Sánchez
- Borja Sémper critica que el presidente del Gobierno solo piense “en salvar su pellejo” en medio de un contexto geopolítico “crítico” para Europa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular denunció este viernes la “posible utilización fraudulenta de la Moncloa” y “el nepotismo” del Gobierno de Pedro Sánchez, ante el último informe de la UCO que revela que en la Diputación de Badajoz se asumió que la plaza de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios sería para David Sánchez Pérez-Castejón, el “hermanísimo” del presidente del Gobierno, antes de adjudicarla, y decisión del juez de imputar en este caso a Luis Carrero, exasesor de la Presidencia del Gobierno.
Así lo afirmó el portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que auguró que se terminará “por saber todo” lo que sucedió en torno a la contratación del hermano de Sánchez en la Diputación de Badajoz.
“Yo estoy absolutamente convencido que todo se va a terminar por saber porque, afortunadamente, tenemos un Poder Judicial independiente que actúa con mucha eficacia. Lo que estamos teniendo oportunidad de conocer en este vodevil es la posible utilización fraudulenta de la Moncloa y cómo hay conversaciones entre profesionales de la administración en el que ya intuían que el hermanísimo iba a ser enchufado”, relató Sémper ante las nuevas informaciones. No obstante, admitió que todavía faltar por saber “lo más relevante”, que es cómo la Justicia va a “dilucidar la verdad”.
A la espera de comprobar cómo se desarrollan los acontecimientos en los tribunales, el portavoz del PP criticó la falta de “ejemplaridad pública” de la política actual, en la que ya “nadie asume ninguna responsabilidad” ni “consecuencia”. Y apuntó “singular y especialmente este Gobierno y a Pedro Sánchez”.
“Esto ha saltado por los aires y la verdad ha dejado de operar. El valor de la palabra dada ya no importa. Hoy se puede decir una cosa, mañana la contraria. Hay una conjunción de intereses partidistas que son los que dirigen España, no el interés general, y hay un presidente del Gobierno que está ensimismado en sus problemas y en sus intereses, en su vocación decidida de mantenerse en el poder a cualquier precio”, relató.
Sémper enumeró entonces los casos de “nepotismo”, “enchufismo” y “utilización de recursos públicos para favorecer o al entorno del presidente o su partido”, así como los frentes judiciales del exministro José Luis Ábalos. Con todo ello, opinó que “el nivel de exigencia a unos y a otros” es “desigual”.
En este contexto y en pleno “cambio del orden mundial”, el portavoz del PP lamentó que Sánchez “siga con el relato” y “la foto” para “salvar su pellejo” tras la ronda de contactos de ayer, en la que el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se fue de la Moncloa con las manos vacías, según la versión del PP.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2025
PTR/gja