EL PP AFIRMA QUE EL NUEVO MODELO POLICIAL BRINDARA MENOS SEGURIDAD CIUDADANA Y DUDA DE SU CONSTITUCIONALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El PP considera que el nuevo modelo policial que están negociando Gobierno y Generalitat supondrá una merma en las garantía de seguridad ciudadana y duda de la constitucionalidad de alguno de sus preceptos, según explicó en rueda de prensa el secretario general, Francisco Alvarez Cascos.

Alarez Cascos reprochó a PSOE y CiU que estén negociando al margen de otros gobiernos autónomos ese nuevo modelo y luego lo impongan por la vía de hechos consumados. Además, dijo, atribuir la función de Policía Judicial a la Generalitat puede ser inconstitucional, porque la Carta Magna concibe el Poder Judicial de modo unitario en todo el Estado.

"Tal como ha sido planteada la negociación entre Gobierno y CiU", añadió, "que ahora se sabe que venía desarrollándose con total sigilo desde hace un año, podeos afirmar que la seguridad pública, en tanto que deber del Gobierno para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, ha pasado a ser asunto de partido para Felipe González".

En opinión del principal partido de la oposición, la negociación que llevan a cabo Gobierno y Generalitat "es un nuevo motivo de discriminación entre comunidades autónomas.

El `número dos' del PP, que mañana debatirá en el Congreso con el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, una interpelación del rupo Popular al Gobierno sobre este tema, reprochará al Ejecutivo socialista que el nuevo modelo no surja "ni de la autocrítica ni del reconocimiento de fallos" del anterior.

Además, dijo, en el texto que le facilitó Belloch en una reunión que ambos mantuvieron el pasado 16 de junio se quiebra esa unidad del Poder Judicial que prevé la Consitución. Sin embargo, Alvarez Cascos no quiso adelantar si el PP presentará recurso de inconstitucionalidad, porque el documento es "político" y prefiere esperar a er si esas líneas básicas se plasman en futuros proyectos de ley.

Respecto a la funcionalidad del modelo, el PP cree que la "dispersión de funciones" entre Mossos de Escuadra y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "pueden crear mayores ineficacias, menos coordinación y, por tanto, menores garantías de seguridad pública para los ciudadanos españoles".

Francisco Alvarez Cascos negó que en la reciente cena que celebraron en Bruselas José María Aznar y los presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y e Unió Democrática de Cataluña, Josep Antoni Durán i LLeida, éste último planteara al presidente del PP que su partido rebaje las críticas a las cesiones policiales a Cataluña.

No hay ninguna reflexión común entre los tres partidos que suponga "condicionamientos, limitaciones o exigencias en ningún asunto que afecte a la independencia del PP. Conocemos la opinión de Unió, pero en ningún caso significa condicionamiento del PP", manifestó el `número dos' de este partido.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
G