Congreso

El PP acusa al letrado mayor del Congreso de actuar con "mala fe" y retener el informe sobre la amnistía

- A pesar de que los letrados de la Comisión de Justicia "asumieron ese retraso" en la entrega, según admite Tellado

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, admitió este sábado que los propios letrados que elaboraron el informe sobre la amnistía –en el que reflejan sus dudas sobre su constitucionalidad– “asumieron” el “retraso” de su entrega a los distintos grupos parlamentarios. Sin embargo, insistió en que el letrado mayor y secretario general del Congreso, Fernando Galindo, actuó de “mala fe” y retuvo durante seis días el documento, y se mostró también convencido de que la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, “lo tenía también" con antelación.

Así lo afirmó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que volvió a subrayar que el informe de los letrados de la Comisión de Justicia "es demoledor" y "deja claro que la Ley de Amnistía es inconstitucional" y, por tanto, requiere de una reforma previa de la Constitución.

Tellado volvió a relatar que el documento tiene fecha del 10 de enero y el PP no tuvo constancia de su existencia hasta el pasado día 16, una vez que finalizó el plazo de presentación de enmiendas parciales a la proposición de ley del PSOE. Subrayó que no es un informe "cualquiera" porque "echa por tierra la posibilidad de seguir tramitando" la amnistía a los líderes del ‘procés’.

"Es verdad que los letrados de la comisión asumieron ese retraso”, admitió. “Pero no es menos cierto que desde el día 10 el letrado mayor, el señor Galindo, al servicio de la señora Armengol, disponía de ese informe", prosiguió.

"Por lo tanto, yo estoy seguro de que, si ese informe lo tenía el señor Galindo, lo tenía también la señora Armengol. ¿Hay mala fe por parte del letrado mayor? No tengo ninguna duda. ¿Que lo sabía la señora Armengol? Tampoco lo dudo", remachó.

Al margen de esta cuestión, dijo que lo más relevante del informe es su contenido porque "invalida” la amnistía y “debería llevar” al PSOE “a reflexionar de forma contundente". Tellado reafirmó así las palabras del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la amnistía.

Por último, preguntado por la reclamación de Vox de no tramitar esta ley en el Senado, Tellado declinó esa opción y aseguró que será “tramitada” en la Cámara Alta "con todas las garantías y con todo el debate necesario".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2024
PTR/pai