LOS POLICIAS MUNICIPALES RECHAZAN EL ACUERDO FIRMADO ENTRE EL DEFENSA Y CUATRO ALCALDES PARA QUE MILITARES SEAN POLICIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) ha manifiestado su "rechazo radical" al acuerdo por el que se reserva a los soldados profesionales que terminen su compromiso con las Fuerzas Armadas hasta el 20% de las plazas convocadas por los Ayuntamientos para la Policía Local.
Dicho acuerdo fue suscrito el pasado 10 de octubre entre el ministro de Defensa, José Bono, y los alcaldes de La Coruña, Córdoba, Madrid y Santa Cruz de Tenerife.
Unijepol ha anunciado que impulsará la presentación de los correspondientes recursos en la jurisdicción contencioso- administrativa contra las bases de selección aprobadas por los ayuntamientos que pretendan materializar este acuerdo.
Para esta asociación, "el perfil personal de los soldados profesionales no se adecua, en absoluto, al que requieren los Servicios de Policía Local, sencillamente porque las aptitudes de la profesión policial y la militar no se corresponden".
Asimismo, sostienen que el acuerdo carece de todo fundamento jurídico. En este sentido, recuerdan que las competencias para establecer los criterios de selección de las Policías Locales corresponden constitucionalmente a las comunidades autónomas.
"Salvo que se produzcan reformas legislativas en el ámbito de los parlamentos autonómicos, el acuerdo que se ha firmado es sólo humo y podría calificarse como 'publicidad engañosa' para los futuros soldados profesionales", añade la unión.
Unijepol agrupa a Directores Municipales de Seguridad Ciudadana, Jefes y Mandos de las Policías Locales
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2005
VBR