LA POLICIA DESCUBRE 54 MILLONES DE PESETAS EN BILLETES FALSOS DE 5.000 EN LA COSTA DEL SOL

MALAGA
SERVIMEDIA

La Policía intervino la pasada semana 54 millones de pesetas en billetes falsos de 5.000 en una urbanización de la Costa del Sol a un ciudadano francés, Jean Pierre Depre, que presuntamente forma parte de un grupo criminal internacional, según informó hoy la Dirección General de la Policía.

Desde hace tiempo, diferentes investigaciones realizadas por funcionario del Cuerpo Nacional de Policía descubrieron que algunos individuos extranjeros, sobre todo franceses, llevaban un tren de vida bastante elevado sin realizar actividad laboral alguna, desarrollaban constantes reuniones y entrevistas, tanto en establecimientos públicos como en sus domicilios, y adoptaban grandes precauciones y notables medidas de seguridad cuando acudían a las citas.

La Brigada de Investigación del Banco de España, el Grupo de Delincuencia Organizada del Servicio Central de Policía Judcial y funcionarios policiales de las comisarías de las localidades malagueñas de Estepona, Marbella y Fuengirola iniciaron las investigaciones que permitieron, en un primer momento, establecer las identidades de algunas de estos presuntos implicados.

Simultáneamente, en los archivos de la Interpol y de la Dirección General de la Policía constaba que algunas de estas personas habían sido detenidas con anterioridad por delitos de tráfico de estupefacientes, tráfico ilícito de vehículos, tenencia de arms, falsificación, proxenetismo, etc., de modo que constituían "un grupo criminal organizado a nivel internacional", según las mismas fuentes.

Como consecuencia de estas pesquisas, el pasado 29 de mayo fue detenido en la urbanización Aloha-Marbella, del complejo Nueva Andalucía, Jean Pierre Depre, en cuyo domicilio la Policía se incautó de los 54 millones de pesetas en billetes falsos.

El Servicio Central de Policía Científica comprobó que Depre ya había sido detenido con anterioridad en 1984 por alsedad y tráfico de estupefacientes y en 1985 por tener pedida su extradición. En ambos casos utilizaba el nombre de Jean Pierre Villegas, denominación bajo la cual tiene actualmente interesadas 2 detenciones para su ingreso en prisión por la Audiencia Nacional.

MAS DETENCIONES

Posteriormente, la Policía se incautó de 100.000 pesetas de curso legal y un vehículo en el domicilio de Dominique Battini, sito en la misma urbanización que el de Depre, aunque el primero no pudo ser detenido por hallarse asente.

Igualmente, por sus múltiples encuentros con Jean Pierre Depre en la urbanización Torreblanca, de Fuengirola, y en virtud de la documentación intervenida al mismo, al día siguiente, 30 de mayo, fueron detenidos Salvatrica Genco, natural de Palermo (Italia), y los franceses Robert Jean Guyot y Alain Gabriel Gallego.

Guyot tiene una orden de detención internacional desde octubre de 1990 procedente del Tribunal del Departamento de Luxemburgo por diferentes delitos de robo, mientras que Galleg, del que posteriormente la Policía averiguó que su verdadero nombre es Jean François Legras, había sido detenido en Santander en 1978 por asesinato, motivo por el que tiene solicitada su extradición.

En los domicilios de estos tres últimos presuntos delincuentes fue intervenida diferente documentación de interés policial, dos coches y una motocicleta de gran cilindrada.

Además, el 31 de mayo fueron detenidos otros 3 ciudadanos franceses, Gerard François Vanneste, Alain Cesareo y Eric Bonnier, cundo mantenían una cita de seguridad. La Policía, que les requisó 2 vehículos, continúa registrando sus domicilios en una operación que todavía no está cerrada, por lo que no descarta nuevas detenciones.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1992
A