LA POLICIA DESARTICULA UNA RED DE NARCOTRAFICANTES QUE OPERABA EN EL NORTE Y NOROESTE DE ESPAÑA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Funcionarios de la Jefatura Superior de La Coruña y del Servicio Central de Estupefacienteslograron detener a trece personas, integrantes de una importante infraestructura del narcotráfico asentada en el norte y noroeste de España, en una operación policial desarrollada en la madrugada y primeras horas de hoy.

Según informaron fuentes policiales, en la operación resultaron arrestados Ventura López Negreira, Antonio Rodríguez Caridad, Santiago Garabal Fraga, Juan Blanco Miguens, Concepción Cayon García, María del Carmen Casanova Rico, María Teresa González Gude, Ignacio Cayon Domínguez, Imanl Urtizberea Iraola, Fernando Vidal Pan, Alvaro Cerviño Alvarez, José Antonio Acevero Luseres y María del Carmen Garbayo Monterrubio.

En el operativo policial que comenzó a patir de las 5,45 horas de esta mañana, participaron unos 80 policias, coordinados por el jefe superior, Julián Negredo, y del comisario jefe del Servicio Central de Estupefacientes, Alberto García Parras, bajo la dirección del juez Carlos Bueren y del fiscal José Antonio del Cerro.

Fruto de las investigaciones policiales, quecomenzaron hace unos meses, los agentes supieron que dos individuos llamados Fernando Vidal Pan y Antonio Rodríguez Caridad, vecinos de La Coruña, serían los principales responsables de operaciones de introducción de cocaína y hachis en España.

Según fuentes policiales, ambos individuos adquirireron recientemente un barco en Inglatera, el "Oakleigh", con el que pensaban hacer una gran operación.

Los funcionarios controlaron la embarcación y comprobaron que llegó a las costas de Venezuela donde cagó unos 1.000 kilos de cocaína.

TAMBIEN EN EUSKADI

Las investigaciones detectaron de forma paralela la existencia de una red con conexiones en el País Vasco, integrada fundamentalmente por tres individuos: Ventura López Negreira y Santiago Garabal Fraga, vecinos de Ribeira, e Imanol Urtizberea Iraola, residente en San Sebastián.

Esa organización utilizaba el barco de bandera española "Urtizberea Anaiac" y se encargaba de la introducción de un gran cargamento de cocaína en España, destinado en ua parte importante al consumo en el País Vasco.

En los resgistros efectuados en lo domicilios y algunas empresas propiedad de los detenidos, los policiales intervinieron numerosos y valiosos documentos, así como importantes cantidades de dinero en efectivo y equipos móviles de radiofonía, según informaron las mismas fuentes oficiales.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
L