LA POLICIA DESARTICULA UNA RED DE FALSIFICADORES DE DOCUMENTOS DE VIAJE

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía ha desarticulado una red dedicada a la falsificación y venta de documentos de viaje, en una operación en la que ha detenido a cuatro ciudadanos extranjeros, según informaron fuentes de la Dirección General de la Policía.

Tras el robo, los documentos legales eran manipulados y vendidos por importantes cantidades de dinero a ciudadanos extranjeros que se encuentran en Españ en situación irregular.

La operación se inició cuando los agentes sospecharon de una vivienda madrileña, donde residían una matrimonio de colombianos con sus dos hijos, así como una mujer de la República de Georgia con su hijo. La casa era frecuentada por ciudadanos extranjeros y los investigadores pensaron que allí se falsificaban documentos.

Esta organización se proveía, a medida que recibía "encargos", de documentos de viaje que, previamente, habían sido sustraídos a sus titulares, entreellos, pasaportes de países de elevado nivel económico, como Estados Unidos.

Una vez falsificados, les eran vendidos por importantes cantidades de dinero a ciudadanos extranjeros que se encontraban en España en situación irregular, quienes, cuando los tenían en su poder, abandonaban inmediatamente nuestro país.

El pasado día 5 de julio, agentes de la Policía acudieron al domicilio y efectuaron el correspondiente registro, donde encontraron dos permisos de conducir españoles, cinco documentos acionales de identidad españoles, seis pasaportes de Estados Unidos, una carta de identidad italiana, una cédula de identidad chilena, un fechador, dos tampones de tinta, varias fotografías de personas tamaño carnet, un sello de entrada en el aeropuerto de Madrid-Barajas, una de salida de dicho aeropuerto y uno de salida del aeródromo de Bogotá, además de diversos útiles para la falsificación.

En este operación fueron detenidos los colombianos Harol de Jesús F.G., de 32 años, y María Lucely G.Q., de31 años, y los ciudadanos de la República de Georgia, Irina B., de 46 años, y Shota B., de 18 años.

Además, el matrimonio colombiano recibían la correspondencia a nombre de un hijo, de un año de edad, quien, junto con su hermana de siete, han sido trasladados a un centro de acogida y asistencia de la Comunidad Autónoma de Madrid.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2000
D