Según la Policía, la cúpula etarra se reunía los domingos ---------------------------------------------------------

BIARRITZ
SERVIMEDIA

"Sentimos bastante miedo cuando vimos tantos policías fuertemente armados y algunos cubiertos con pasamontañas", cntó una vecina de la casa donde fueron detenidos los tres principales dirigentes de la organización terrorista ETA en Bidart(Francia), a menos de 20 kilómetros de la frontera de Irún, al describir la situación que el vecindario vivió ayer tarde, en el momento en que ocurrió el asalto policial.

El "número uno" de la organización terrorista vasca, Francisco Múgica Garmendia, "Pakito", estaba reunido con sus lugartenientes José Luis Alvarez Santacristina, "Txelis", y Joseba Aguirre Erostarbe, "Fittipali", en una casa propiedad del matrimonio Mathieu y Gaxouxa Tuya.

Según los expertos de la Policía francesa en la lucha antiterrorista, los domingos eran los días habituales de reunión de la cúpula etarra.

Los vecinos definen al matrimonio Tuya, dos personas mayores con hijos veinteañeros, como "dos residentes muy normales", con los que mantenían una buena relación de vecindad. Incluso, una mujer que vive en una casa cercana recordó que Gaxouxa Tuya fue profesora de gimnasia de su hija.

En lazona, nadie recuerda haber visto un movimiento especial en torno a la casa, ni que tuviera muchas visitas, a pesar de que en el momento de la actuación policial, los agentes descubrieron a diez personas en su interior, según diversas fuentes, aunque el dato no lo confirmaron oficialmente los portavoces policiales, que sólo reconocieron la captura de los tres máximos dirigentes etarras.

A las 18,40 horas del domingo, cerca de un centenar de policías de todos los cuerpos franceses (policía judicial, polcía de Aire y fronteras, RAID, SCR y Resaignement Generaux) rodearon la casa y, a una señal convenida, entraron para detener a los terroristas.

Las mismas fuentes confirmron que los agentes galos contaron con el apoyo y la colaboración de la Policía y de la Guardia Civil españolas, durante los días previos a las detenciones.

La preparación minuciosa y la rapidez de acción de las decenas de agentes que intervinieron en el desenlace final, hicieron popsible que la operación discurriese sin que se ecuchara ni un sólo disparo.

La casa que servía de punto de reunión de la dirección etarra está en Bidart, un pequeño pueblo situado entre Biarritz y San Juan de Luz, formado por casas unifamiliares que en muchas ocasiones sirven de lugar de vacaciones a parisinos que pasan el veraneo en el País Vasco francés.

La casa del matrimonio Tuya, de tres plantas, es la más grande de los alrededores y está estratégicamente situada a menos de 300 metros de la carretera, pero en una hondonada, por lo que no e puede ver desde la calzada.

"Pakito", "Txelis" y "Fittipaldi" fueron trasladados hoy a Burdeos, en tanto que los restantes detenidos permanecían en dependencias policiales de Bayona.

Entre los arrestados en Bayona, figuran el guardaespaldas de "Pakito", Manuel Rodríguez. Los demás cumplían funciones de escoltas y conductores de los dirigentes terroristas, según informaron las referidas fuentes policilaes.

La sede de la Policía Judical de Bayona, a donde ayer, domingo, condujeron a los deteidos, estaba hoy permanentemete vigilada por fuerzas policiles, a pesar de que habitualmente no se ve ningún agente por sus alrededores.

La sede oficial es un discreto chalé ubicado en un tranquilo barrio de Bayona, sin ningún distintivo policial y que conserva un rótulo con su nombre en euskera: "Begi eder", que significa "vista hermosa".

Los agentes, con un semblante visiblemente alegre y satisfecho, parecían estar tan sólo para evitar que se acercaran los numerosos periodistas españoles y los scasos franceses que acudieron a cubrir la información de las detenciones.

Los tres dirigentes etarras llevaban pistolas, que no usaron en el momento de ser detenidos, práctica habitual en los miembros de la cúpula de la organización terrorista.

De ese modo, además de las causas que puedan mantener pendientes en Francia, los etarras consiguen que tengan que ser juzgados por tenencia ilícita de armas, con lo que tratan de retrasar su posible extradición a España.

Los mandos polciales de Bayon rehusaron proporcionar cualquier tipo de información sobre la operación y se remtieron a las ruedas de prensa resepctivas de los mministros de interior francés, Philippe Marchand, y de Espapa, José Luis Corcuera.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1992
C