Elecciones municipales

Podemos quiere concurrir en mayo con los partidos “hermanos” pero crea un equipo electoral propio

- Reitera que Yolanda Díaz es su candidata pese a que ella desdeñó esta mañana una coalición

- IU asegura que su marca estará en las papeletas de forma “visible” aunque se alíe con Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva de Podemos creó este lunes un equipo electoral propio para los comicios autonómicos y municipales de mayo, pero manifestó su deseo de “fortalecer ese espacio de Unidas Podemos, concurrir con esas fuerzas políticas hermanas”, en alusión a Izquierda Unida, y “llegar a ensancharlo con otras fuerzas políticas hermanas” como Más País.

Lo anunció el portavoz de la Ejecutiva, Pablo Fernández, en la rueda de prensa posterior a su reunión, donde añadió que el partido da “máxima importancia y máxima prioridad” a las elecciones de mayo y que el equipo se constituirá “al máximo nivel”, con las más altas dirigentes de la formación y con el objeto de trabar la debida coordinación con los territorios. No obstante, aplazó para fechas posteriores la composición del equipo.

A preguntas de los periodistas, Fernández garantizó que, pese a haber creado ese equipo por su cuenta para tener el partido preparado para los comicios, la intención de Podemos es “ensanchar y fortalecer ese espacio de Unidas Podemos, concurrir con esas fuerzas política hermanas” a las municipales y autonómicas e incluso “fortalecer” ese espacio “y poder llegar a ensancharlo con otras fuerzas políticas hermanas y sectores de la sociedad civil”, lo que pareció un guiño a Más País.

Al portavoz también se le preguntó por la respuesta que dio esta mañana la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a una pregunta en la Cadena Ser, donde atestiguó que ella, con Sumar, no está “haciendo nada para hacer una sopa ni una suma de letras”, que las coaliciones ya se vieron en las elecciones de Castilla y León y Andalucía, y remachó: “No me interesa nada de esto”.

Fernández, ante la pregunta de si Podemos se presentaría por su cuenta a las elecciones fuera de Sumar en caso de que Díaz no acepte la coalición, prefirió limitarse a reiterar que, para su partido, ésta “es la mejor candidata posible, es nuestra candidata” y “la mejor persona posible” para liderar el espacio, y que Sumar “es un aliado electoral esencial”.

También afirmó de cara a las generales su voluntad de “ensanchar el espacio político progresista”, y hasta llegó a decir, muy en el léxico de Díaz, que “Podemos es un movimiento ciudadano que se ha formado para transformar y ensanchar la democracia”, que “lo importante no son los partidos” sino “las medidas de país”, y se declaró “convencido de que esa alianza electoral va a fraguar”.

IZQUIERDA UNIDA

En otra rueda de prensa posterior, ésta de carácter telemático, la portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, anunció que a las elecciones municipales IU “se va a presentar de forma visible y reconocible”, aunque siempre “trabajando para sumar allí donde sea posible a otros actores”.

Preguntada por el equipo electoral propio que creó hoy Podemos, Rego constató que IU tiene el suyo, pero restó importancia a la división explicando que siempre “trabaja de manera coordinada con otros equipos electorales” de sus partidos aliados, y que procura coordinarse con ellos.

Respecto a si habrá coalición con Podemos o no, la portavoz de IU explicó que en unas municipales “la casuística es diversa”, por lo que no hay “una única marca y un único acuerdo”, sino que “depende del territorio”. Así, señaló que, donde sea posible habrá coalición y, donde no, IU se presentará por su cuenta.

Eso sí, advirtió de que “la marca Izquierda Unida deberá ir en las papeletas electorales allá donde se presente”, y justificó que donde tiene presencia institucional IU tiene que “tener la garantía de que vamos a seguir teniendo presencia”. Fuentes de la formación precisaron a Servimedia que, en los municipios y comunidades donde haya coalición con Podemos, esta visibilidad de la marca podrá limitarse al logotipo de los partidos que se coaliguen bajo la marca conjunta que se acuerde.

Rego tampoco quiso entrar al fondo de las palabras de Díaz en su entrevista matinal. Prefirió no hacer “hipótesis de futuro” sobre si IU se presentaría fuera de Sumar en caso de que la vicepresidenta se niegue a entablar coaliciones. “Estamos encantados de que haya un proceso de suma, una posición electoral fuerte”, aseguró, poniendo a IU “a disposición” del mismo y dispuesta a dar “lo mejor de nuestra organización para contribuir”.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2022
KRT/clc