EL PNV PROPONE UNA COMBINACION DE EJERCITO PROFESIONAL Y SERVICIO SOCIAL PARA COMBATIR LA `MAREA' DE OBJECION

- Anasagasti denuncia que España "ha mirado al techo" en el "terrorismo de Estado" de Amedo

- "Dentro de poco le veremos dando conferencias"

- Afirma que `Azkoiti' no etá ahora en la dirección de ETA, pero confirma que lo intentó para reconducir la organización

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, propuso hoy una combinación de ejército profesional y de servicio social, no concebido como prestación sustitutoria, para atajar la creciente objeción de conciencia que está derivando en insumisión.

En un desayuno con Servimedia, Anasagasti explicó que ese servicio social se explica porque la juventud "se tiene que da cuenta de que tiene que brindar a la propia sociedad, que le da tanto, unos mínimos".

El PNV, dijo, es consciente del gasto que suponen unas Fuerzas Armadas íntyegramente profesionales, pero matizó que no serían del mismo modelo que ha habido hasta ahora. "Hay que inscribirlas dentro de los compromisos europeos. Que los Estados mantengan ejércitos por mantenerlos, creo que no tiene ningún sentido".

Los militares españoles, reconoció, presentan todavía "muchas resistencias" a esa profesionalizacin total, pero tendrán que adaptarse, como en su momento les ocurrió a los ingleses. "Pero, por ejemplo, el `papelón' que ha hecho Europa en Bosnia, que se han tenido que poner de acuerdo EEUU y Rusia para encauzar la situación, es porque no tiene todavía bien definida su política de defensa".

Por otro lado, afirmó que su partido ha visto de forma "terrible" como la sociedad española en general "ha mirado al techo" para no tener que pronunciarse en la excarcelación de Amedo y Domínguez; cuando no ha prcedido a una cierta "glorificación" de los personajes, presentándoles algún medio de comunicación "como alguien que ha hecho un servicio al Estado".

Iñaki Anasagasti afirmó que la posible concesión del tercer grado no va a ser un asunto que enturbie las relaciones del PNV con el PSOE, pero advirtió que la lógica de venganza que subyace en ese `silencio' social "es la misma que utiliza Herri Batasuna con respecto a ETA".

"Y si nos metemos en esa lógica, acabamos todos a tiros. No ha habido esa reación (social), de decir: mire, este tío es igual que `kubati' (etarra significado) o que no se quien. Lo de Amedo es terrible, es terrorismo de Estado, y es una de las cloacas y de los puntos negros del sistema actual. No puede recibir parabienes. Dentro de poco veremos a Amedo dando conferencias", comentó.

ASUNCION NO ES TAN DURO

Respecto al mundo de ETA y HB, Anasagasti afirmó que el interlocutor en este momento es KAS, que es el `cerebro' de HB "y tenemos la intuición de que puede ser incluso el cerebro' de ETA".

En su opinión, los movimientos por la paz hacen una buena labor, pero hay que distinguir entre foros "limpios" por la paz y otros, en referencia a `Elkarri' y demás organizaciones de la órbita de HB.

Iñaki Anasagasti afirmó que el ministro del Interior, Antoni Asunción, conoce bien su labor y no es tan "duro" como se le catalogaba en los días previos a su toma de posesión.

El portavoz peneuvista en el Congreso afirmó que el dirigente histórico de ETA José Luis Arrieta Zubimndi `Azkoiti' no se ha reintegrado en la dirección de ETA, aunque sí reconoció que "quiso hacerlo, para, desde dentro, condicionar la acción. Pero nada. Todo el mundo está fijándose en `Antxon' en Santo Domingo. Todos los grupos vinculados a KAS dicen que es el interlocutor".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
G