Cultura

La Plaza de España de Madrid da la bienvenida a la 19 Bienal de Teatro ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

La ONCE ha instalado en la Plaza de España de Madrid una carpa para dar a conocer la 19 Bienal de Teatro ONCE, que se celebrará desde el próximo lunes hasta el domingo con iniciativas en numerosos municipios de la Comunidad de Madrid.

El espacio del Movimiento Teatral ONCE (MOTO) y de la Bienal en la céntrica plaza madrileña tiene por objetivo mostrar la labor que realiza la ONCE de apoyo a las diferentes manifestaciones artísticas de las personas con ceguera o discapacidad visual grave afiliadas a la ONCE.

En la carpa, que estará abierta de lunes a sábado, los asistentes podrán ver una exposición audiovisual sobre los casi 80 años de historia del teatro en la ONCE.

En su interior también habrá expuesta una selección de pinturas, esculturas y fotografías realizadas por artistas ciegos, además de la maqueta interactiva del Palacete de los Duques de Pastrana.

Además, aquellas personas que quieran podrán disfrutar con la proyección de la docuficción 'Si Talía fuera ciega', cuyos protagonistas son actores y actrices de las diferentes agrupaciones teatrales apoyadas por la ONCE.

La carpa será también un punto de encuentro e información sobre las diferentes representaciones teatrales a lo largo de la Bienal. Incluso aquellas personas que lo deseen podrán adquirir las entradas disponibles, ya que contaremos con un equipo para ello.

CONCIERTO

La música no podía faltar en esta 19 Bienal de Teatro ONCE como un elemento más de la inclusión cultural y artística que tanto persigue la ONCE.

Para ello, como colofón de esta semana cultural, el sábado 24 de mayo, a las 12.00 horas, se celebrará el concierto 'Ecos de Bienal', junto a la carpa de Plaza de España, si la climatología lo permite. En él actuarán tres de los grupos madrileños que la ONCE tiene dentro de su programa de promoción artística: Bendita Calamidad, La Leyenda y Ekyrian.

Es la primera vez que este certamen se celebra en la Comunidad de Madrid. Con sede en Madrid capital, el Teatro ONCE llegará a las localidades de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, Chinchón, El Escorial, Fuenlabrada, Getafe, La Cabrera, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Torrejón de Ardoz.

En esta ocasión, participan nueve compañías de teatro promocionadas por la ONCE e integradas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave: ‘La Luciérnaga’, de Madrid; ‘Valacar’, de A Coruña; ‘Muxicas’, de Ourense; ‘Samaruc’, de Valencia; ‘Sa Boira’, de Baleares; ‘Homero’, de Sevilla; ‘Amanida Teatre’, de Tarragona; ‘Bambalinas’, de Valladolid, y ‘Jacaranda11’, de Granada.

El público podrá acudir a todas las funciones con entrada gratuita, previa retirada, hasta completar aforo. Las invitaciones pueden retirarse en las tiqueteras online y taquillas de los teatros o en los centros de ONCE de la Comunidad de Madrid.

La organización de esta Bienal cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Metro de Madrid y EMT Madrid, así como de los diferentes ayuntamientos y teatros implicados.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2025
JRN/mmr