LA PLATAFORMA DE ONG CONTRA EL SIDA EN AFRICA EXIGE UNA SLUCION GLOBAL PARA HACER FRENTE A ESTA ENFERMEDAD

- El sida afecta a más de 42 millones de personas en el mundo y el pasado año causó la muerte de 3,1 millones.

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de ONG contra el sida en Africa exige una solución global en un informe que presentó hoy con el fin de hacer frente a esta enfermedad infecciosa. Con el informe "El Sida: un problema global/una solución global", la Plataforma pretende contribuir a una correcta concienciación social y difusióninformativa sobre la pandemia y las condiciones de vida de los afectados y familiares.

El responsable de proyectos en Africa de Médicos del Mundo, Fernando Valdés, explicó que para tratar y prevenir el sida, la Plataforma de ONG ha adoptado dos líneas de trabajo: la estrategia preventiva y el tratamiento.

La primera de ellas, dijo Valdés, encierra cuatro puntos fundamentales de trabajo: la prevención de la transmisión del virus madre-hijo, la prevención de la transmisión sexual del VIH mediante aordaje sindrómico, la sostenibilidad de los proyectos preventivos y, por último, el asesoramiento pre y post test, que constituye una importante estrategia para ayudar a las personas a adquirir comportamientos preventivos.

La segunda línea de trabajo la constituye el tratamiento. Fernando Valdés insistió en la terapia antirretroviral, que "ha demostrado la capacidad de inhibir la extensión del virus durante periodos extremadamente prolongados".

En este punto, Valdés destacó que en Kenia, de los 25 millones de afectados, tan sólo 10.000 son tratados. Por ello, insistió en la importancia de la reducción de costes de los tratamientos como iniciativa fundamental por la que tienen que apostar los gobiernos.

EL SIDA Y AFRICA

El director de Medicus Mundi en España, Félix Fuentenebro, explicó esta mañana a los medios de comunicación que el sida afecta hoy a más de 42 millones de personas, y se incrementa cada año con 5 millones. Añadió, además, que el pasado año causó la muerte a 3,1 millones de pesonas.

En Africa subsahariana, dijo Fuentenebro, el sida se ha convertido en la primera causa de mortalidad y causa el 77% de las muertes. Conscientes de esta situación, un grupo de ONG constituyeron en septiembre de 1999 la Plataforma de ONG "Sida en Africa".

Asimismo, durante 2001 y 2002, la Plataforma produjo la exposición itinerante "Sida en Africa, un genocidio silencioso" para "llevar a la calle sus actividades de concienciación", explicó Fuentenebro. Esta muestra recorrió prácticamente la otalidad del territorio español.

La Plataforma de ONG, constituida hace cinco años por iniciativa de Médicos del Mundo, está formada por las ONG Ayuda en Acción, Basida, Cruz Roja Española, Medicus Mundi, Prosalus, la Federación de Planificación Familiar de España y UNICEF.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2003
C