PLAN HIDROLOGICO. MURCIA PERDERA 50.000 EMPLEOS SI NO SE APRUEBA EL PLAN, SEGUN LOS EMPRESARIOS DE ESA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La región de Murcia perderá 50.000 empleos directos si no se aprueba el Plan Hidrológico Nacional (PHN) que ha presentado el Gobierno, según concluye el informe "Impacto de los escenarios de disponibilidad de recursos hídricos en la Región de Murcia en función de la planificación hidrológica nacional".

El informe lo encargó la Confederción Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), para determinar el impacto que tendría en la economía de esta comunidad la aprobación del plan.

El estudio señala que si el PHN no se aprueba, en la comunidad murciana se perderán 24.000 empleos directos. Por el contrario, si se adopta el texto que se está debatiendo se generarían 26.000 empleos directos en esta región, por lo que el presidente de la Croem, Tomás Zamora, aseguró hoy en Madrid que "están en juego 50.000 puestos de trabajo.

Zamora afirmó que el futuro económico de Murcia depende del Plan Hidrológico, ya que esta confederación empresarial estima que si persiste el actua déficit hídrico en Murcia, en los próximos años la producción agraria descenderá en 54.084 millones de pesetas.

El autor del estudio, Herminio Picazo, declaró que la escasez de agua que sufre esta comunidad no se puede solventar exclusivamente con la desalación y la modernización de regadíos.

Además, indicó que la agricultura murciana es ya unade las más eficientes de España y se encuentra entre las que presentan un mayor nivel de tecnificación, por lo que consideró necesario trasvasar agua desde el Ebro o desde otras cuencas al Segura.

Respecto al precio que los agricultores y empresarios murcianos están dispuestos a pagar por el metro cúbico de agua trasvasada, Tomás Zamora dijo que la rentabilidad está garantizada si se respetan "los términos en los que plantea el plan este asunto".

Por este motivo, el presidente de los empresarios urcianos hizo un llamamiento a todos los partidos para que consideren el PHN como una cuestión de Estado.

En este sentido, anunció que ha solicitado al secretario general de los socialistas murcianos que comunique a José Luis Rodríguez Zapatero el interés de los empresarios de esta comunidad en mantener una entrevista con el líder del PSOE para abordar este asunto.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2000
GJA