11-M

PILAR MANJON QUIERE QUE "DEJEN A LAS FAMILIAS LLORAR EN LA INTIMIDAD", EN EL ANIVERSARIO DE LA MATANZA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M, Pilar Manjón manifiesta, en una entrevista que publica hoy la revista "Gala", la voluntad de las familias de pasar tranquilos y, al márgen de los actos públicos y conmemorativos, el primer aniversario de los atentados terroristas de Atocha en los que murieron 192 personas.

"Queremos que dejen a las familias llorar en la intimidad. No hay motivo para celebraciones", asegura Manjón, que perdió a su hijo Daniel, de 21 años, en uno de los trenes, pero que pone cara y voz a todos los que perdieron a alguien, para siempre, en la matanza.

Cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario del 11-M, Manjón dice que siente "el mismo dolor" que cuando supo que Daniel había muerto aquella mañana terrible.

A pesar del dolor que invade a todos los familiares de las víctimas, la presidenta de la Asociación 11-M asegura en la entrevista que exigirá a la Administración y a la Sociedad española que ayude a todos los familiares de las víctimas y, en especial, a los heridos que arrastran sus secuelas con abandono, en muchos casos, por parte de las autoridades.

Manjón pide a la Administración que "tenga una mayor sensibilidad con las víctimas, porque hay heridos que han pasado hasta tres veces por un médico forense y cada vez tienen que recordar la tragedia".

Además, denuncia las largas listas de espera en la Seguridad Social y recalca que no se van a dejar "eclipsar por las cámaras. Tenemos los pies en la tierra, no queremos fama, no somos políticos ni somos estrellas. No queremos caminar bajo la bandera de ningún partido. Pero exigimos un análisis independiente de cómo y dónde se encuentran nuestros heridos, porque si algo no se merecen es estar en las listas de espera".

Manjóna insiste en que hay muchos heridos por este ataque y que muchos de ellos están impedidos para volver a sus puestos de trabajo. "Exigiremos que esta sociedad cree dispositivos para darles nuevos empleos, porque los trabajadores tenemos que seguir trabajando", advierte.

Finalmente, Manjón asegura que los afectados, las víctimas y los familiares, "vamos a conseguir que nuestros hijos vuelvan a soñar bonito. No voy a consentir a los terroristas que, además de haberme arrebatado a mi niño, nos destrocen la vida, ni a su padre ni a su hermano ni a mí"

"Por nosotros no van a volver a brindar los terroristas, ni tampoco por ninguna de las víctimas de esta asociación", subraya Pilar Manjón.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
S