Sanidad

Las peticiones del certificado para que las enfermeras puedan trabajar en el extranjero disminuyeron casi un 7% en 2024

- Según registró el Consejo General de Enfermería

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) registró, en 2024, un total de 1.134 peticiones del certificado de buena conducta (documento que solicitan desde los países extranjeros para poder trabajar allí), un 6,6% menos que los 1.214 que se solicitaron en el año anterior.

Según informó el CGE, de este modo, la entidad instó al Ministerio de Sanidad y a las consejerías autonómicas a trabajar en “políticas reales” para evitar la “fuga de enfermeras en busca de mejores condiciones”, ya que las cifras que se manejan desde la institución de profesionales que se marchan “no dejan de aumentar” año tras año.

Si Igualmente, en cuanto a las solicitudes del certificado de buena conducta, estas aumentaron casi un 300% con respecto a 2021, cuando un año después de la pandemia se registraron 288 peticiones. Aunque parece que empiezan a descender las peticiones, “las ganas de marcharse todavía existen para nuestros compañeros”, dijo el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya.

Así, sostuvo que llegó el momento de “solucionar un problema tan grave como este, valorar a las enfermeras, darles las condiciones laborales que merecen y evitar esta desazón que les hace marcharse”. Además, “debería estar prohibido que se formase a los enfermos de la forma que lo hacemos en España para luego desperdiciar ese talento y dejarlos marchar”.

PLAN DE RETORNO

Ante el anuncio del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de impulsar un plan estatal de retorno para españoles que deseen regresar, desde el CGE se aplaudió la iniciativa, pero también se mantuvieron “reticentes” por cómo pueda funcionar en la profesión. Es un plan “muy general, que no entra en detalle por profesiones”, apuntó Pérez Raya.

En este sentido, subrayó que aunque sería una noticia “muy positiva” porque en España se forman excelentes enfermeros, “no nos queda más remedio que poner en duda que este plan pueda funcionar en esta profesión”. Para finalizar, Pérez Raya pidió al Gobierno central y a los autonómicos que se implementen medidas reales “que hagan atractivo volver a trabajar de enfermera en España, con incentivos y mejoras que hagan que las enfermeras dejen de marcharse”.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2025
AGG/gja