PESCADORES Y ARMADORES ANDALUCES, ALLEGOS Y CANARIOS SE REUNEN PARA PRESIONAR EN LAS NEGOCIACIONES DE PESCA UE-MARRUECOS
- Coalición Canaria pide al Gobierno que, durante la presidencia de la UE, cumpla el compromiso de incluir al archipiélago como región ultraperiférica
- El Gobierno se compromete a que el plátano del Caribe no aumente su contingente de entrada en la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cofradías pesqueras y de armadores de las flotas andaluza, gallega y canaria celebrarán una reunión de coorinación la próxima semana, con el fin de promover algún tipo de presión sobre los gobiernos español y de la UE para que consigan un acuerdo de pesca con Marruecos, según informó a Servimedia el diputado de Coalición Canaria Luis Mardones.
Por otro lado, Coalición Canaria ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, con motivo de la presidencia española de la UE, que cumpla el compromiso de la disposición adicional décima del Régimen Económico y Fiscal de Canarias para incluir al archipilago como región ultraperiférica de la Unión Europea cuando se produzca la reforma de los tratados, en la Conferencia Intergubernamental de 1996.
"El Gobierno no sólo está obligado legalmente", dijo a Servimedia el diputado de Coalición Canaria, "sino que se comprometió, una vez más, en el debate del 4 de junio pasado a que se incluya ésta aspiración en los textos que prepara el Grupo de Reflexión para la reforma de los Tratados de la UE".
NEGOCIACION PESQUERA
Mardones se interesó también ante l ministro de Exteriores por los resultados de la entrevista que Javier Solana celebró en Rabat la semana pasada con las autoridades marroquíes.
Luis Mardones mostró igualmente su preocupación por la declaración de la comisaria europea de Pesca, Emma Bonino, la semana pasada en Santiago, respecto a "la falta de agenda para proseguir las negociaciones con Marruecos."
"España no puede aceptar las duras condiciones de Marruecos de reducir las capturas, incrementar el número de marineros marroquíes e los barcos españoles y, sobre todo, admitir la obligatoriedad de que toda la pesca de los barcos españoles en caladeros marroquíes se desembarque también en sus puertos. Esta es una intransigencia marroquí que supondría la ruina de la flota canario-sahariana de cefalópodos", indicó.
"Si no hay solución en agosto, volveremos a presionar parlamentariamente al Gobierno español y a la Comisión y al Parlamento Europeo", aseguró Luis Mardones, quien expresó también a Javier Solana la preocupación que exist en el archipiélago por el nuevo intento de los países centroamericanos y del Caribe de aumentar el contingente de bananos que pueden exportar a la Unión Europea.
"Tanto Javier Solana como el ministro de Agricultura, Luis Atienza, me han asegurado", declaró Mardones a Servimedia, "que España no cederá en esta pretensión de los países ACP."
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1995
F