PESCA. ESPAÑA FRENA LAS RADICALES REDUCCIONES DE CAPTURAS PROPUESTAS POR LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España logró esta madrugada, durante la reunión del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, frenar considerablemente las radicales reducciones que la Comisión había propuesto para el Total Admisible de Capturas (TAC) en algunas especies de gran importancia para la flota española, funamentalmente de merluza, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En una reunión que comenzó a las dos de la tarde y se prolongó hasta la madrugada, la delegación española, encabezada por el ministro Miguel Arias Cañete, consiguió que la reducción que había propuesto la Comisión para la merluza de stock norte pasara del 74% inicial a un 46,8% para el próximo año.
Arias Cañete expuso al Consejo la necesidad de que, al mismo tiempo que se vela por la recuperación de una pesuería en estado muy crítico, se module la reducción de sus posibilidades de pesca, por las graves consecuencias económicas y sociales que podrían derivarse para la flota española.
El ministro español esgrimió el mismo argumento a la hora de fijar los TAC de otras especies, como gallo, rape y cigala, que la Comisión pretendía reducir entre el 19 y el 41 por ciento y que quedaron fijadas en el 15%, 10% y 10%, respectivamente. Por otro lado, se ha eliminado la veda propuesta por la Comisión para la ancho, que mantiene la cuota de la pasada campaña.
Durante la reunión se aprobaron incrementos sustanciales de la cuota española para bacaladilla (19%), caballa del Atlántico, merluza de la zona VIIIC y fletán negro en la zona NAFO. Además, en la primera ocasión que se fijaban cuotas para bonito y patudo, se han obtenido unos porcentajes, sobre el TAC comunitario, del 62% y el 55%, respectivamente.
MARRUECOS
Por otra parte, el Consejo de Ministros abordó la situación de las negociaciones con Marruecs en materia pesquera y aprobó una declaración en la que se solicita a la Comisión que proponga la prórroga de las ayudas al sector pesquero afectado mientras dure la negociación con el país magrebí.
Arias cañete instó al comisario Franz Fischler a que realice las gestiones necesarias a nivel político con las autoridades marroquíes, ante la situación de bloqueo en la que se encuentran las negociaciones.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2000
CAA