Periodistas e informadores sufrieron la mala organización --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer encierro de las fiestas patronales de San Sebastián de los Reyes (Madrid) transcurrió esta mañana con normalidad, sin que ninguno de los mozos que corrieron los toros sufriera heridas de consideración.
Las seis reses bravas tardaron un minuto y veinte segundos en recorrer el tradicional itinerario, desde los corrales pasando por la Calle Real hasta la Estafeta, donde "cierra" la plaza de La Tercera.
Toros y corredores recorrieron a sus anchas las calles del municipio, al no existir demasiadas aglomeraciones, a pesar de tratarse del fin de semana. Sólo un cabestro quedó rezagado, pero no ocasionó mayores complicaciones.
Un grupo de representantes de los medios de comunicación madrileños que cubrían este primer día de encierros fueron, sin embargo, las primeras víctimas del festejo y protestaron por las dificutades que tuvieron que sortear para trabajar.
Según los afectados, el incidente obedeció tanto a defectos de la organización, como al comportamiento de los agentes de la policía local encargados de la seguridad.
Sin más explicaciones, la plataforma reservada a los periodistas desapareció de su ubicación habitual y la trasladaron, "reducida" a su mínima expresión, al final del último tramo del recorrido.
Algunos medios audiovisuales no pudieron acceder a la zona reservada, porque la policía lcal les impidió el paso. Los problemas aumentaron cuando los informadores pretendieron entrar al caso taurino para presenciar la suelta de la tradicional vaquilla.
Allí, los funcionarios municipales prohibieron el acceso a las cámaras de Telemadrid, a la unidad móvil de Onda Madrid, al redactor y al informador gráfico de "El País" y, asimismo, a la redactora de Servimedia.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1991
M