LA PATRONAL NAVARRA VE INCUMPLIDAS LAS "CONDICIONES MÍNIMAS" QUE EL GOBIERNO SE FIJÓ PARA NEGOCIAR CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal navarra instó hoy al Gobierno a reflexionar sobre si el hecho de que ETA siga enviando cartas de extorsión a empresarios no supone un incumplimiento de las "condiciones mínimas" que se fijó el propio José Luis Rodríguez Zapatero para negociar con la banda terrorista.
José Manuel Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, dijo a Servimedia que su denuncia de la semana pasada sobre el envío de cartas de extorsión a empresarios vascos no pretende "interferir en la política" del Ejecutivo, sino simplemente llamar la atención sobre si se dan las condiciones para dialogar con la banda etarra.
Según Ayesa, "el Gobierno, en un determinado momento, firmó unas condiciones mínimas para establecer la negociación con la banda terrorista".
En este sentido, añadió que lo que quiere la patronal navarra es que Zapatero "reflexione" sobre si "se dan o no" las condiciones que él mismo estableció para iniciar un diálogo con la organización terrorista.
"La responsabilidad es del propio Gobierno", afirmó Ayesa, quien añadió que, a pesar de algún desmentido, su entidad ratifica que hay empresarios vascos que han recibido cartas de extorsión en junio, lo que supone más de dos meses después de la declaración de alto el fuego del 22 de marzo.
A este respecto, el presidente de la patronal navarra destacó que cuando denunció estos hechos la semana pasada, "es porque lo teníamos debidamente contrastado, verificado y comprobado, si no, no lanzamos una denuncia de ese tipo".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
B