PASTOR AFIRMA QUE SE FINANCIARAN TODAS LAS ACTUACIONES CONTRA EL TABAQUISMO Y LA OBESIDAD QUE SE FIJEN EN LA CARTERA DE SERVICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra d Sanidad y Consumo, Ana Pastor, explicó hoy en el Senado que considera la lucha contra el tabaquismo y la obesidad como dos áreas prioritarias para atender la salud de los ciudadanos, "porque estamos hablando de factores de riesgo que conducen evidentemente a la aparición y agravamiento de ciertas patologías que conllevan una mayor morbi-mortalidad".
En este sentido, subrayó que la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud a través de la nueva Cartera de Servicios, cubrirá la detección ytratamiento de estas dos áreas de salud pública que tanto condicionan la vida de las personas, con la intención de financiar las actuaciones que de ella se deriven.
Pastor señaló que actualmente se trabaja en la definición de estas prestaciones, con el fin de presentar una propuesta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en este mismo año y promulgar las correspondientes disposiciones.
En el caso concreto del tabaquismo, la ministra recordó que con el Plan Nacional de Prevenció y Control del Tabaquismo 2003-2007, pretendemos concretar el asesoramiento personalizado y adecuado a las características individuales, así como el grado de adicción y el tratamiento básico. En este último punto no sólo se contempla el consejo y apoyo psicológico, sino también el tratamiento farmacológico en las indicaciones médicas oportunas.
EVALUACION Y TERAPIAS
Pastor explicó que la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III ha llevado a cabo un análisis sbre la seguridad, eficacia y eficiencia de las técnicas o tratamientos para abandono del consumo de tabaco que está siendo estudiado por el Comité Ejecutivo del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo, y que será objeto de examen y decisiones en la reunión que celebrará en el mes diciembre la Comisión Intersectorial de Dirección del Plan.
A partir de ahí se adoptarán las acciones que se consideren oportunas en cumplimiento del objetivo de ayudar a los fumadores, que así lo deseen, a dejarde fumar, lo que incluye la cobertura de los tratamientos efectivos en las indicaciones adecuadas
Respecto al Plan Integral de Obesidad, Nutrición y Actividad Física, puesto en marcha en colaboración con las Comunidades Autónomas y las Sociedades Científicas, Ana Pastor ha indicado que el objetivo es abordar el problema desde un punto de vista integral y personalizado. Por tanto, en la definición y concreción de la correspondiente Cartera de Servicios se incluirán las recomendaciones sobre dieta, ejericio físico, modificación del comportamiento alimentario, e incluso el tratamiento farmacológico y la cirugía cuando se precisen.
En este Plan se han definido cuatro líneas de actuación fundamentales: Guías alimentarias para la nutrición; promoción de la actividad física y su práctica regular; obesidad, incidiendo de forma particular en niños y jóvenes; y por último la anorexia y la bulimia.
Otras medidas paralelas, de índole legislativo se centran en la composición de los alimentos de continuacin para los niños menores de tres años, modificando el contenido de los ácidos grasos trans.
"En cualquiera de las dos situaciones, contra el tabaco y contra la obesidad, la clave está en prevenir, informar y educar. Por tanto, todas las autoridades deberán comprometerse en la promoción de hábitos de vida saludables", concluyó la ministra.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
L