PARTE HACIA KABUL UN NUEVO CONTINGENTE DE 263 MILITARES QUE RELEVARA AL ANTERIOR DESTACAMENTO ESPAÑOL EN LA ISAF

- También en Kosovo se produce el relevo, con 868 militares que permanecerán seis meses en la zona

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo contingente formado por 263 militares -15 de ellos mujeres-, saldrá el próximo lues, día 16, con destino a Kabul para relevar al anterior destacamento español en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF), al haber cumplido los tres meses de estancia previstos.

Este equipo, al mando del coronel Rosendo Escribano, está compuesto por militares de las unidades de Fuerza de Maniobra, el Regimiento de Especialidades de Ingenieros número 11, la Unidad de Apoyo al Despliegue Aéreo y la Agrupación de Apoyo Logístico número 21, que saldrán de Sevilla y Salmanca a bordo de aviones militares "Tristar".

También se trasladará a la zona diverso material en un avión de transporte pesado "Antonov", alquilado por el Ejército. La llegada a Kabul está prevista para el martes, día 17.

El nuevo contingente, denominado "ASPFOR III", lo forman el Mando y Plana Mayor, Unidad de Ingenieros, Unidad de Apoyo Logístico y Unidad de Apoyo al Despliegue Aéreo. Se trata de la tercera misión española en la zona y permanecerá allí hasta el día 20 de diciembre para asegura la estabilidad en la zona y reconstruirla.

Entre otras acciones estos soldados darán apoyo a civiles; reconstruirán escuelas, orfanatos, puentes y carreteras; desactivarán artefactos explosivos y minas; además de proporcionar asistencia sanitaria fundamentalmente a mujeres y niños, según informa el Ministerio de Defensa.

RELEVO EN KOSOVO

Por su parte, la VIII Agrupación Táctica Aragón, al mando del coronel Francisco González, relevará durante esta segunda quincena de septiembre a la VII Galici, que hasta ahora se encontraba en la misión de la ONU en Kosovo.

La "Aragón" se forma sobre la base de las Unidades que la Brigada de Cazadores de Montaña Aragón I tiene desplegadas en las provincias de Huesca y Navarra, reforzadas con otras del Mando de Ingenieros de Canarias y Salamanca, del Mando de Operaciones Especiales de la Legión de Alicante, de la Comandancia Militar de Canarias y de la Guardia Civil de Sevilla.

El contingente lo integran un total de 868 efectivos -65 de ellos mujeres-,de los que 217 son cuadros de mando y 651 militares de tropa profesional. Su despliegue se realizará en las localidades kosovares de Istok, Rakos, Durakovac, Osojane, Dakovica, Banja y Pec, donde realizarán sus operaciones por un periodo aproximado de seis meses.

Entre otras misiones, se ocupan de verificar el cumplimiento de la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del mantenimiento de la ley y el orden en su área de responsabilidad, de asegurar la libertad de movimientos mediate patrullas móviles y de prevenir ataques contra lugares clave de ámbito religioso, cultural o político.

Además, vigilan los pasos fronterizos, cooperan con la ONU para mejorar las condiciones de vida locales y establecen un entorno seguro para el retorno de los refugiados y para los miembros de las organizaciones internacionales.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2002
L