EL PARLAMENTO PIDE LA MAXIMA PARTICIPACION SOCIAL EN LA BUSQUEDA DE UN ALMACEN DE RESIDUOS NUCLEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Industria del Congreso de los Diputadospropondrá al Gobierno que la elección de un emplazamiento para almacenar residuos nucleares se haga con la máxima participación social, según señalaron hoy varios diputados de esta comisión en la presentación del Programa Cowam, una metodología para la gestión democrática de los residuos radiactivos.
Este programa ha sido presentado por el presidente de la Asociación de Municipios en Areas de Centrales Nucleares (AMAC) y alcalde de Vandellós, Josep Castellnou, y por el director del programa, Mariano Vila.
El medio idóneo para buscar un lugar donde guardar los residuos que generan las nueve centrales nucleares españolas sería, según Vila, la creación de una comisión nacional u organismo similar "con una composición social, política y territorialmente representativa".
Esta comisión definiría las condiciones técnicas, ambientales y socioeconómicas que deben reunir los territorios potencialmente candidatos. En segundo lugar, desarrollaría un procedimiento público para invitar a los entes locales interesados a participar en el proceso de selección, lo que en ningún caso presupone la aceptación de la instalación, y por último, la comisión propondría entre dos y cinco emplazamientos idóneos al Gobierno.
Una vez obtenida la conformidad expresa de uno o varios municipios, el Gobierno seleccionaría el definitivo lugar para almacenar los residuos nucleares.
La Comisión de Industria aprobó una propuesta de resolución en diciembre de 2004, que no fue llevada a pleno, para instar al Gobierno a buscar un lugar para instalar un almacén de residuos radiactivos. Según la diputada socialista Charo Velasco, una ponencia de la actual Comisión de Industria estudiará "los pasos a seguir con relativa urgencia, ya que una central nuclear se va a desmantelar muy en breve" (José Cabrera, en Zorita, Guadalajara).
Por su parte, el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre destacó que la Mesa de Debate sobre la Energía Nuclear que está abierta en el Ministerio de Industria ha apoyado de forma "casi unánime" la búsqueda de un emplazamiento para un depósito de residuos nucleares.
El responsable de la campaña nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, preguntó a los representantes de AMAC si se contempla la celebración de referendos en los municipios designados para albergar un depósito, a lo que Vila respondió que no se prevé tal posibilidad.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L