EL PARLAMENTO DA 10 DIS DE PLAZO AL PRESIDENTE DEL PP MANCHEGO PARA QUE FACILITE LOS DATOS QUE OMITIO SOBRE SU PATRIMONIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha dio hoy al presidente regional del PP, José Manuel Molina, que en su declaración publicada en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma no incluyó los trienios que percibe como funcionario en excedencia del Ministerio de Economía y Hacienda, un plazo de 10 días para que facilite los datos omitidos.
Según informó hoy el secretrio primero de la Mesa, Mario Mansilla, el dirigente del PP incluyó en su declaración de la renta del año 93 los ingresos que percibió en concepto de antigüedad como subinspector de Hacienda.
Además, en la declaración de la renta que José Manuel Molina presentó en 1993 y que posee la Mesa de las Cortes, al igual que la del resto de diputados, figuraban las dietas que percibió como concejal del Ayuntamiento de Toledo.
El órgano de gobierno del Parlamento castellano-manchego ha decidido, tras reunise hoy en Toledo, otorgar al presidente del PP en esta región un plazo de 10 días para que rectifique los datos omitidos en la declaración que fue publicada en el Diario Oficial de la Castilla-La Mancha.
Por el momento, la Mesa de las Cortes no ha evaluado el tipo de infracción en la que ha incurrido el dirigente del PP, según recoge la Ley de Publicidad de Rentas, Bienes y Patrimonio de los Altos Cargos de Castilla-La Mancha.
El dirigente del PP castellano-manchego ya remitió el pasado viernes u escrito a las Cortes regionales en el que daba a conocer al Parlamento las indemnizaciones que recibió como senador el año pasado y que no fueron incluídas en la declaración publicada.
Por su parte, la dirección del Grupo Popular denunció de nuevo hoy que el presidente de la Junta, José Bono, no ha declarado los ingresos en especie que recibe diariamente al vivir en residencia oficial, así como de los desplazamientos.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
C