Parador de Teruel

El 'paradorgate' lleva este viernes al Senado a Óscar López y a Pilar Alegría el 22 de mayo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro y expresidente de Paradores, Óscar López, deberá acudir este viernes al Senado y la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tendrá que hacerlo el 22 de mayo para dar su versión sobre lo sucedido el 15 de septiembre de 2020 en el parador de Teruel, cuando supuestamente el extitular de Transportes José Luis Ábalos celebró una fiesta con prostitutas en estas instalaciones.

Fuentes populares informaron a Servimedia de que con estas citaciones se trata de aclarar lo sucedido en este parador aragonés en pleno periodo de restricciones por la pandemia de la covid-19. Aquella noche, según varias informaciones periodísticas, Ábalos realizó una fiesta con prostitutas en una suite, que quedó destrozada tras la velada.

Además de López este viernes, que deberá acudir a las 11.00 horas, y de Pilar Alegría el 22 de mayo, ha sido citado para el 19 de mayo el director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, quien será interrogado por el mismo episodio.

Este último compareciente coincidirá el 19 de mayo en el Senado con llamada Carmen Librero, expresidenta de Ineco. Además, para el 23 de mayo ha sido citada Virginia Barbancho, responsable técnico del proyecto de contratación tanto en Ineco como en Tragsa de Jessica Rodríguez, expareja de Ábalos.

"ESCANDALOSO Y TURBIO"

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha destacado que Alegría y el director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, son citados para "arrojar luz" sobre los hechos ocurridos aquella noche, cuando Alegría era delegada del Gobierno en Aragón y "casualmente se alojaba en una habitación del Parador de Teruel".

García destacó que existen "corrupción, sexo, ley del silencio, destrozos en el Parador, amenazas de despido a los trabajadores y versiones contradictorias del Gobierno" en torno a los sucesos de aquella noche, sobre los que Alegría "tiene mucho que contar qué pasó esa noche en el parador".

"La red de mentiras, tráfico de influencias y malversación en el 'enchufe' de Jésica Rodríguez es muy grande, y seguiremos destapando la verdad porque es indigno que nadie haya asumido responsabilidades políticas por ello", afirmó García.

La portavoz popular destacó que estas comparecencias abordarán "dos de los asuntos más relevantes y que más proyección pública han tenido en las últimas semanas", por lo "escandaloso y turbio" que hay en torno a ellos.

"La ley del silencio tiene que acabar, y acabaremos con ella en el Senado", aseveró García, quien enfatizó que "los españoles están escandalizados con este caso de corrupción, sexo, mentiras y abuso de poder".

50 PERSONAS PERNOCTARON

En este sentido, según varios medios de información, la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020 el Parador de Teruel, que estaba cerrado al público por la covid-19, fue reabierto de manera excepcional para alojar a Ábalos y a una nutrida comitiva de autoridades con motivo de la inauguración de un tramo ferroviario. Al parecer, el extitular celebró en una suite una fiesta con prostitutas que provocó graves desperfectos en la habitación.

Entre los huéspedes que también se alojaron en el Parador por la inauguración del tramo ferroviario, figuraban también el entonces presidente de Aragón, Javier Lambán, junto a varios miembros de su equipo; la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría (actual ministra de Educación y portavoz del Gobierno), con sus colaboradores y escoltas; así como la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, acompañados de directivos y conductores.

También se alojaron el jefe de Gabinete de Ábalos, Ricardo Mar, su jefe de prensa Alfredo Rodríguez, una asesora, Koldo García, escoltas y chóferes. En total, cerca de 50 personas pernoctaron esa noche en el Parador.

HABITACIÓN "DESTROZADA"

La polémica estalló tras la publicación de informaciones que apuntaban a la celebración de una fiesta privada en la suite principal, en la que habrían participado prostitutas trasladadas en furgoneta desde Valencia. Según testimonios recogidos por 'Okdiario', empleados del Parador aseguraron que la habitación quedó "completamente destrozada" tras la fiesta.

"Sí, destrozaron la habitación", afirmaron, añadiendo que "las trabajadoras bajaban diciendo 'es mejor que no preguntéis'". Uno de los empleados llegó a comparar el estado de la habitación con el que dejó "una estrella del rock" en otra ocasión.

Sin embargo, tanto Ábalos como otros implicados han negado rotundamente los hechos. El exministro ha calificado la información de "bulo" y ha anunciado acciones legales: "Ya está bien de falacias que no parecen pasar factura a quienes una y otra vez las utilizan para conseguir sus objetivos. ¡Nos vemos en los tribunales!", declaró.

"NADA QUE OCULTAR"

Por su parte, Pilar Alegría, ha reconocido haber dormido en estas instalaciones esa noche por motivos de agenda, pero negó cualquier conocimiento o participación en la supuesta fiesta: "No tengo nada que ocultar", afirmó, subrayando que "si hubiera habido el más mínimo parte de la Policía Nacional, la primera que se habría enterado es la que les está hablando".

Asimismo, la empresa Paradores de Turismo emitió un comunicado desmintiendo "categóricamente que en septiembre de 2020 en el Parador de Teruel se produjeran daños en sus instalaciones", aunque no se pronunció sobre la existencia o no de la fiesta. Javier Lambán también confirmó su estancia en el Parador esa noche, coincidiendo en el desayuno con Ábalos y el resto de autoridades a la mañana siguiente.

En medio de versiones contradictorias, la investigación parlamentaria continúa su curso y varias de las autoridades presentes han sido citadas para dar explicaciones sobre lo sucedido en el Senado. Por el momento, la controversia sigue abierta y la versión de los hechos varía según la fuente consultada.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2025
NBC