EL PALACIO REAL DEDICA UNA MUESTRA AL PINTOR BARROCO VAN DER HAMEN, ARTIFICE DE LA POPULARIZACION DEL BODEGON EN ESPAÑA
- Patrocinada por la Fundación SCH, la exposición incluye obras del autor nunca vistas en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Palacio Real de Madrid inaugura hoy una exposición dedicada a Juan van der Hamen y León (1596-1631), uno de los grandes pintores olvidados del Barroco español, pese a ser quien popularizó el género del bodegón en este país.
La muestra, organizada por Patrimonio Nacional en colaboración con la Fundación Santander Central Hispano, reúne 59 cuadros procedentes de colecciones públicas y privadas de Estados unidos, Europa y España. La inaugurará esta tarde la infanta Elena y estará abierta al público desde mañana hasta el 22 de enero.
El comisario de la exposición es el norteamericano William B. Jordan, director del Museo Meadows (Texas, EEUU)y considerado uno de los mayores expertos mundiales en el Barroco español y en la obra del protagonista de la muestra.
Van der Hamen fue uno de los pintores más apreciados de su época. Juan Sánchez Cotán ha pasado a la historia del arte como el introductor del bodegón en España, pero Van der Hamen le dio la popularidad a un género que hasta entonces sólo había estado reservado a las clases más pudientes.
Van der Hamen es conocido mundialmente por sus bodegones, pero también fue pintor de corte con Felipe IV, retrató a intelectuales del momento como Francisco de Quevedo y cultivó otros géneros como el paisaje. De todo ello puede verse una representación en esta muestra, que incluye cuadros nunca exhibidos en España como "Bodegón con mesa servida", propiedad de un coleccionista privado alemán.
La exposición viene acompañada de un catálogo elaborado por William B. Jordan y supone la primera monografía de envergadura que se realiza del creador, según explicó el presidente de Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
JRN