PAIS VASCO. MADRAZO (IU) COMPARA A AZNAR CON OTEGI POR DEFENDER EL MISMO DISCURSO PATRIOTICO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, comparaal presidente del Gobierno, José María Aznar, con el líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, al asegurar que ambos tiran de la misma "soga patriótica" y defienden el mismo discurso político sobre lo que concierne al País Vasco.

En un articulo publicado en "El Correo" y en el que solidariza con las dos víctimas del último atentado de ETA, en Santa Pola, Madrazo argumenta que tanto el PP como Batasuna se retroalimentan "mutua y conscientemente, hasta el punto de hacer del conflicto algo irresoluble".

"Lo discursos de Aznar y de Otegi vienen a ser lo mismo: cada uno defiende su idea de patria y, afirmada ésta, la oponen a la del contrario, exigiendo que los ciudadanos nos pronunciemos por esa Euskadi o esa España imposibles", prosigue.

La situación en el País Vasco ha llegado a un punto tal, afirma Madrazo, "que si intercambiamos la palabra España por Euskadi, y el término Euskadi por el de España, habremos convertido a Aznar en Otegi, y a Otegi en Aznar".

"Ambos apelan a la historia, ambos apela a la democracia, ambos a la unidad territorial, a la cultura o el idioma común, y a la bandera, siempre la bandera, bien planchada y colorida, que algún día ondeará victoriosa y mecida por el viento, en medio de un paisaje idílico donde los muertos y los mutilados -las víctimas- ya no existirán, porque en ese futuro triunfal, pastoril e imposible habrán dejado de importar o, al menos, habrán merecido la pena. Por eso ambos se ponen serios y circunspectos para hablar de la paz mientras avivan el fuego de l guerra", apunta.

Con esto, el también consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Ejecutivo vasco, que lamenta que en "este paisaje" las personas comprometidas como él sean vistas como "aguafiestas", señala a Aznar y a Otegi que "sus patrias son imposibles y sus modelos indeseables, por muchos años que quieran prolongar nuestro sufrimiento".

"Ni Aznar ni Otegi quieren soluciones, por racionales, posibles y deseables que sean, si no les ofrecen la victoria absoluta, la rendición del adversario, a humillación de la razón. No buscan aquellas salidas capaces de proponer un modelo de convivencia que nos integre a todos, absolutamente a todos, incluidos los extremos, es decir, incluidos ellos mismos, un país donde nadie sea vilipendiado por considerarse vasco, ni perseguido por español", agrega.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2002
MGR