PAIS VASCO. IBARRETXE CONVOCARA ELECCIONES SI LA OPOSICION MANTIENE SU PRESION DURANTE LOS PROXIMOS MESES
- Imaz afirma que tras el debate de las mociones de censura "todo sigue igual"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, anunció hoy que el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, convocará elecciones anticipadas si se mantiene la presión de la oposición en los próximos meses.
En rueda de prensa en la see de la "Lehendekaritza", donde hizo balance del debate en el Parlamento vasco de las mociones de censura que ayer defendieron el PP y el PSOE contra el "lehendakari", Imaz dijo que "si (el PP y el PSOE) mantienen posiciones de bloqueo (al Ejecutivo vasco), habrá elecciones".
Para el portavoz gubernamental vasco, el debate celebrado ayer en la Cámara de Vitoria "no ha aportado nada nuevo". En este sentido, dijo que "todo sigue igual, las cosas están como estaban hace dos días".
Imaz considera queel debate puso de manifiesto que "ningún partido está en condiciones de anunciar un nuevo gobierno, que es lo que el mecanismo de la moción de censura establece que debe ser".
Sobre este particular, comentó que como resultado del debate parlamentario, el PP y el PSOE "son los que han perdido y han sido derrotados. Además", agregó, "tienen el dudoso honor de ser los dos primeros partidos que presentaron mociones (a un 'lehendakari') y que salieron derrotados de este debate".
Recordó que, en términs numéricos (aludiendo a los últimos resultados electorales) un total de 530.000 ciudadanos, a través de sus representantes (PNV, EA e IU-EB), rechazaron las mociones, frente a 480.000 (votantes del PP, PSOE y UA) que las apoyaron (el 42 por ciento, frente al 38 por ciento).
En su opinión, lejos de abatir al actual gobierno en Euskadi, las iniciativas popular y socialista "sólo han contribuido a generar más crispación y tensión en la sociedad. ¿En qué hemos adelantado y ganado?, se puede preguntar la ociedad vasca", apuntó.
RESPONSABILIDAD
Tras calificar de "etapa vieja" el debate de ayer, Imaz ofreció a los partidos de la oposición iniciar una nueva etapa de diálogo, consenso y compromiso. Al respecto, reclamó de socialistas y populares que "sean responsables" y analicen las propuestas formuladas por Ibarretxe durante el reciente debate sobre política general vasca.
"El 'lehendakari'", explicó Imaz, "ya planteó en aquel debate un diálogo con los partidos políticos para hablar de la violenca y de un compromiso ético, separando siempre paz y política, además de para hablar del compromiso democrático sobre el Estatuto".
Del mismo modo, reiteró el anuncio realizado ayer por Ibarretxe sobre la convocatoria de una "gran movilización social" contra la violencia terrorista y para pedir la desaparición de la banda armada. Para este evento, indicó, aún no hay fecha prevista, aunque apuntó que se espera convocar "en corto plazo".
Sobre este anuncio, Imaz subrayó la necesidad de que convoquetoda la ciudadanía vasca, independientemente de sus posiciones políticas. "Es importante que separemos la variable 'paz' y la variable 'política'", dijo.
De igual modo, recordó que el próximo día 25 de octubre el Gobierno vasco celebrará un acto en conmemoración del 21 aniversario del Estatuto vasco, al que serán invitados todos los agentes políticos, sociales y económicos de Euskadi.
Por último, Imaz invitó a la oposición "a trabajar desde el respeto al marco constitucionl y estatutario, pero tmbién desde las posibilidades de desarrollo de sus potencialidades".
Preguntado por la relación entre el Gobierno vasco y la formación Euskal Herritarrok, el portavoz aseveró que "mientras no exista una posición clara de EH en favor del respeto de los más elementales derechos humanos y el de la vida el primero, así como un rechazo claro de la violencia (de ETA), no cabe el diálogo político y resolutivo, y tampoco los acuerdos".
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2000
L