PAIS VASCO. ELKARRI INICIA UNA RECOGIDA DE FIRMAS PARA ORGANIZAR UNA NUEVA CONFERENCIA DE PAZ
- Quiere presenar en las instituciones europeas e internacionales una propuesta por la "humanización y conciliación" de Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación pacifista Elkarri ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para promover la organización de una nueva Conferencia de Paz en la que encontrar una solución al conflicto que atraviesa el País Vasco.
Elkarri pretende obtener el apoyo de más de 100.000 personas para instar a las instituciones públicas a asumir cuatro propuestas concretas"para la no violencia y el diálogo". Además, pide a los ciudadanos que sufraguen los preparativos de este encuentro con un donativo de cinco euros.
Los organizadores exhortan a ETA a que ponga "fin inmediato" a la violencia y hace un llamamiento "por la paz, por el cese de atentados, amenazas o torturas, y por los derechos humanos de todas las personas, al margen de sus ideas, y estén en libertad o privadas de ella".
Elkarri ofrece su apoyo a todas las víctimas "sin excepción" y reclama la inclusón democrática y legal en todas las instituciones "de todas las opciones políticas comprometidas con los derechos humanos".
También apoya la presentación en las instituciones europeas e internacionales de una propuesta para la "humanización y conciliación" de la realidad de violencia y conflicto del País Vasco.
Asimismo, propone la presentación en los parlamentos de Pamplona y Vitoria de una propuesta para el consenso sobre el marco de convivencia.
Elkarri ofrece la posibilidad de colaborar n la organización de esta nueva Conferencia de Paz y pone a disposición de los interesados seis cuentas bancarias en las que hacer los ingresos correspondientes.
La asociación pacifista ha creado un Comité de Honor para impulsar esta iniciativa en el que se encuentran los Premio Nobel John Hume, José Saramago, José Ramos-Horta, Rigoberta Menchu, Adolfo Pérez Esquivel y Mairead Maguire. Además, colaboran el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; la presidenta de la Fundació France Libertés, Danielle Miterrand; y la presidenta del Foro Internacional de Paz, Cora Weiss.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2003
PAI