PAIS VASCO. AZNAR AFIRMA QUE LA "TRIBU" NACIONALISTA NO DERROTARA A LA "SOCIEDAD CIVICA"
- "No habrá ni impunidad política ni impunidad social ni impunidad jurídica para los que atenten contra las libertades"
- Pide a los concejales del PP que le traten "como unomás", salvo en su "responsabilidad" de lograr la libertad de Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy, ante más de doscientos concejales del Partido Popular en el País Vasco, que la "tribu" nacionalista no conseguirá derrotar "a la sociedad cíviva".
A cuatro meses de las elecciones autonómicas y municipales, el jefe del Ejecutivo trasladó su "profundo respeto" y "admiración" a todos los cargos públicos de su partido que defienden a diario las liertades en el País Vasco desde los ayuntamientos y desde el Parlamento autonómico.
Aznar aseguró que, aunque algunos persiguen la "desaparición del escenario político" del Partido Popular, "saben muy bien que frente a las libertades de todos no va a imponerse ninguna obsesión identitaria, saben muy bien que la tribu no va a derrotar a la sociedad cívica y saben muy bien que el mito étnico no va a prevalecer sobre la reforma democrática".
El líder de los populares advirtió al nacionalismo de que l sociedad plural supone un "obstáculo infranqueable para un proyecto hegemónico y excluyente" como el que pretende llevar a cabo el "lehendakari", Juan José Ibarretxe.
"RIDICULO" INTERNACIONAL DE IBARRETXE
Aznar mostró su convencimiento de que el País Vasco puede situarse "en una realidad distinta a ese callejón sin salida a la que le llevan las salidas extravagantes, los proyectos que lo único que internacionalizan es el ridículo, la retórica vana y sin credibilidad de algunos, el mantenimiento de as instituciones democráticas bajo mínimos o, simplemente, el desafío de la ley".
Manifestó que, ante las opciones de derrotar al terrorismo, negociar o dejar que reporte ventajas políticas, el Partido Popular ha optado por acabar con ETA utilizando "inequívocamente" todos los instrumentos democráticos que permite el Estado de derecho.
"Nosotros hemos hecho una apuesta clara por una alternativa razonable, porque está en la lógica democrática y en la lógica política, frente al fracaso político y scial que tanto fascina a los actuales gobernantes autonómicos vascos", sentenció.
El presidente del Gobierno y del PP calificó el terrorismo como la "negación mafiosa y cruel de los derechos y libertades de los ciudadanos y el desprecio a la ley". Avisó de que "ni los negros augurios, ni los cánticos de sirena, ni la retórica despreciable con la que algunos intentan encubrir propósitos oscuros van a hacer que cedamos un centímetro".
Aznar recordó que siempre se ha tomado "muy en serio" los probleas del País Vasco. "Lo he hecho siempre, lo hago ahora y lo seguiré haciendo en un futuro. El País Vasco siempre va a estar presente en mi preocupación, en mi trabajo y en mi compromiso personal allí donde me encuentre", apuntó.
REFORMAS CONTRA ETA
Tras las últimas reformas legislativas presentadas por el Ejecutivo para incrementar la seguridad y derrotar al terrorismo, explicó que "no habrá ni impunidad política, ni impunidad social para los que atenten contra una sola de las libertades que la Consitución reconoce".
"Nadie nos va a convencer, ni nadie va a jugar a desbordar la Constitución y el Estatuto por la arbritaria y frívola vocación de dinamiteros de quienes desprecian las reglas del juego democrático que, además, no soportan la pluralidad", agregó.
También criticó los "complejos seculares" del Partido Socialista y su "búsqueda inagotable y estéril" de modelos de Estado como si la Constitución fuese "un arreglo transitorio o un borrador sin vigencia ninguna".
Por último, Aznar ecordó que ésta no es la primera reunión que mantiene con un grupo de cargos públicos del Partido Popular, "ni será la última". Por eso, después de haber aceptado ser candidato al Ayuntamiento de Bilbao, les pidió que le consideren como "uno más", salvo en su responsabilidad de "servir honradamente a la idea de la libertad".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2003
PAI