ORIENTE PROXIMO. EL COMITE DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA ARABE ACUSA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE APOYAR A ISRAEL
- Dice que Estados Unidos se ha convertido en el "único mediador hegemónico entre Palestina e Israel"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Solidaridad con la Causa Arabe (CSCA) acusó hoy a la Comunidad Internacional de respaldar los intereses israelíes, tanto desde las Naciones Unidas como desde los países occidentles, la Unión Europea y, principalmente, Estados Unidos, que, en su opinión, "se ha convertido en el único mediador hegemónico entre Palestina y e Israel".
En declaraciones a Servimedia, Loles Oliván, miembro del CSCA, afirmó que "a lo largo de estos últimos años de negociaciones palestino-israelíes hemos visto cómo Estados Unidos ha respaldado todo lo que son los criterios y las pautas que Israel ha impuesto a la autoridad Palestina en el proceso de paz, que realmente ha dado como resultado un fracas como estamos viendo".
En cuanto a la UE, dijo que su actitud, aunque desde el punto de vista de las declaraciones pase por la defensa de los derechos palestinos, finalmente se convierte a efectos prácticos en un apoyo a Israel.
En este sentido, señaló que "la UE no ha presionado en ningún momento a Israel, teniendo además la capacidad para hacerlo por ejemplo mediante la supresión de los acuerdos económicos comerciales que tiene con Israel para que éste modifique su actitud de represión contra e pueblo Palestino".
CARTA A NACIONES UNIDAS
Oliván explicó que el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, conjuntamente con la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén y la Comunidad Árabe de Madrid, han presentado hoy una carta en la Oficina de las Naciones Unidas en Madrid, en la que solicitan al secretario general, Kofi Annan, protección internacional para el pueblo palestino.
Añadió que "el asedio militar al que está siendo sometido el pueblo palestino en estos días, que ya ha causado más d cien muertos y más de 3.000 heridos, además del bloqueo económico que supone que se hayan cerrado las áreas autónomas y los territorios palestinos ocupados y que la población haya quedado paralizada, implica un riesgo de pérdidas de vida y económicas, una paralización de la vida cotidiana y, sobre todo, un riesgo para su seguridad".
Oliván denunció la existencia de "un ejército militarizado que está ocupando estos territorios pese al proceso de paz, y que actúa contra una población indefensa con medias como ataques y bombardeos desde helicópteros. Agregó que es una situación "que causa indignación".
Por otra parte, Oliván informó de que el CSCA ha convocado para mañana, a las 12,00 horas, una concentración frente a la Embajada de Israel en Madrid para reivindicar los derechos del pueblo palestino.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2000
P