LAS ORGANIZACIONES SOCIALES ABANDONARAN EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE SI EL MINISTERIO NO DEMUESTRA SU UTILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decisión de abandonar el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA)adoptada por Greenpeace podría ser secundada masivamente por otras organizaciones sociales representadas en este foro consultivo si el Ministerio de Medio Ambiente no lo dota de operatividad y demuestra su utilidad.
Organizaciones ecologistas y sindicatos entienden que la ausencia total de presupuesto impide al CAMA desarrollar adecuadamente sus funciones. Además, la decisión del ministerio de eliminar la capacidad de los grupos de trabajo para emitir dictámenes resta operatividad al Consejo.
Caros Martínez, miembro del CAMA en representación de CCOO, declaró hoy a Servimedia que este organismo sufre en la actualidad importantes carencias materiales y económicas que impiden su correcto funcionamiento.
Asimismo, Martínez criticó la decisión del Gobierno de impedir que los borradores de proyectos de ley pasen por el CAMA antes de convertirse en proyectos de ley, tal y como ocurría en la anterior legislatura, ya que de esta forma se limita la posibilidad de que el Consejo participe en el procesode elaboración de la normativa sobre medio ambiente.
El representante de CCOO indicó que este sindicato no aceptará que el CAMA "sea un órgano que sólo sirva para reunirse y punto. O se convierte en un foro participativo o nos plantearemos el abandono".
Postura similar mantiene Juan Carlos del Olmo, secretario general de Adena/WWF, una de las organizaciones ecologistas representadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente.
Del Olmo manifestó que mientras no se dote a este organismo de una parida presupuestaria específica, "estaremos ante un Consejo de tercera categoría", y adelantó que la Adena/WWF abandonará el Consejo si no se le dota de los medios y operatividad que requiere para su correcto funcionamiento.
No obstante, el secretario general de la organización ecologista se mostró partidario de dar un margen de tiempro "prudencial" al ministerio para acometer las reformas necesarias junto con las organizaciones representadas en el Consejo Asesor.
Otra organización ecologista, Aedeat, que ayer no participó en la reunión del CAMA, decidirá si continúa el próximo 19 de octubre, en el transcurso de su asamblea anual.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1996
GJA