LA ONU APUESTA POR EL DEPORTE COMO ARMA CONTRA LA DROGA
- Mañana se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
---------------------------------------------------------------- (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 06.00 HORAS DE MAÑANA, 26 DE JUNIO) ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Boutros Ghali, secretario general de Naciones Unidas, apeló hoy, con motivo del Día Internaional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, a la promoción de una educación preventiva y del deporte como armas de prevención contra las drogas.
Ghali manifestó que "un elemento fundamental para inmunizar a nuestras comunidades contra la difusión de esta enfermedad es la educación. Por ello, el apoyo a la educación preventiva, destinada a los niños y los adolescentes, debe constituir una prioridad mundial".
Para el responsable de la ONU, "lo más preocupante de todo esel hecho de que el sector de la sociedad que mayores peligros corre con ello sea al mismo tiempo su capital más valioso: la juventud".
Giorgio Giacomelli, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas (PNUFID), ha señalado también con motivo de este día internacional que "un crecimiento y un desarrollo saludables requieren una sólida estructura de normas y valores".
EL PAPEL FAMILIAR
Por ello, elogió el papel de la familia como la estructura qu mantiene la influencia más poderosa sobre las actitudes y las pautas de conducta. "Es imprescindible infundir en nuestros hijos interés por sanas actividades recreativas antes de que lleguen a la edad de la experimentación con drogas y sean vulnerables a los traficantes", dijo.
Giacomelli apostó por fomentar el deporte como instrumento de prevención del abuso de estupefacientes, "instrumento que cultiva precisamente aquellas características que permitan a muchachos y muchachas optar con acierto frent a las drogas".
El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas defendió que "el deporte desarrolla el espíritu de equipo y un sentido de solidaridad, la seguridad física y la confianza en uno mismo y el respeto por sí mismo, por los demás miembros del equipo y por el adversario".
Giorgio Giacomelli destacó finalmente que la ventaja del deporte sobre otras alternativas es que "fomenta el espíritu de realización en el triunfo y la capacidad de coformarse con la derrota".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1996
F