LA ONCE FALLA LOS PREMIOS "PROMETEO" PARA JOVENES CIEGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 12 niños y jóvenes, de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, han obtenido los premios de este año del concurso literario "Prometeo 98", que convoca la Organización Nacional de Ciegos, según informaron a Servimedia fuentes de la Sección de Cultura de la institución. La entrega de premios se realizará en un acto académico coincidiendo con la clausura del curso 1997/98.
El concurso cuyo objetivo es fomentar la creación entre los afiliados más jóvenes, establece tres categorías: un primer grupo, para niños de hasta 10 años; el segundo grupo, desde los 11 hasta los 14, y el tercero, de los 15 a los 18 años.
En la primera categoría, el jurado concedió el primer premio al trabajo titulado "El delfín", de Laura Salgado López, mientras que el segundo galardón fue para "La moneda que salió del monedero", de Lorena Cardús Jose.
El jurado ha concedido dos accésits a las obras "El gobo amarillo", de Alvaro Alvarez Vigil, y "Las niñas de mi barrio", de Jesús Heredia Cortés.
En el segundo grupo, el primer premio lo obtuvo el trabajo titulado "Esperando el verano y otros escritos", de Diego Prendes Corte, y el segundo premio fue para "Historia de un extraordinario detective", de Patricia de Sosa Conesa.
En esta categoría también han sido concedidos dos accésits, uno a la obra "El país llamado Chocolandia", de David Requena Fernández, y otro para la obra de Santiago González Surez titulada "La historia de mi vida".
En la tercera categoría, el primer premio recayó en la obra "Homenaje a Ana Frank", de Carolina Zazo López, mientras que el segundo premio fue para el trabajo titulado "Nadie más que nadie, y otros poemas", de Rosa María Sánchez Alonso.
El jurado concedió también en esta categoría dos accésit a las obras "Las vueltas que da la vida", de Ana Gómez Quintana, y "Conjunto de poemas", de Vanesa Borrallo Domínguez.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
L