Discapacidad
La ONCE y la Comunidad de Madrid renuevan su colaboración para atender al alumnado ciego y con baja visión

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y el consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, firmaron este lunes un convenio de colaboración para impulsar y mejorar la atención educativa al alumnado ciego y con baja visión de la región y garantizar la educación inclusiva.
En concreto, son 1.124 alumnos y alumnas de todas las etapas educativas los beneficiarios de este acuerdo, que actualiza los cauces de cooperación que la Comunidad de Madrid y la ONCE desarrollan a lo largo de los últimos años y que se plasmó en convenios anteriores suscritos en 2006 y 2010.
Entre otros aspectos, el nuevo convenio de colaboración contempla el refuerzo en la coordinación del Equipo Específico de Atención Educativa a la discapacidad visual, dependiente de la Comunidad e integrado por profesionales tanto de la Administración regional como de la ONCE, y a llevar a cabo una atención especializada de evaluación, orientación y apoyo educativo al alumnado, a sus familias y a los centros escolares desde el momento de su escolarización.
También prevé la participación conjunta del Gobierno regional y la ONCE en programas de prevención que posibiliten la detección y atención temprana de las personas con ceguera o baja visión en el entorno educativo.
Asimismo, ambas instituciones velarán para que en los centros educativos donde se escolaricen estos alumnos se garanticen los recursos, tanto personales como materiales, que den respuesta a sus necesidades educativas específicas y posibiliten su participación social en el entorno escolar.
De esta manera, se mantendrá la prioridad a la escolarización en centros ordinarios, en el marco de la normativa de admisión y escolarización vigente.
El ámbito de aplicación del convenio son los centros docentes públicos, los centros privados concertados y los centros privados que impartan enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional reguladas en el sistema educativo español en el ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid.
CCOORDINACIÓN CON ENTIDADES
El acuerdo prevé también la coordinación con otras instituciones sociales y servicios educativos para facilitar la atención integral de este alumnado, garantizando la protección del menor y de sus datos de carácter personal.
“Estamos muy satisfechos por la firma de este convenio cuyo beneficiario directo es el alumnado ciego que acude a los centros educativos de la Comunidad de Madrid”, aseguró Germán Moya, director del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid.
En su opinión, “establecer una base de coordinación fluida y eficaz va a redundar en un mejor servicio, más adecuado y más rápido para estos alumnos”.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
AGQ/clc/gja