LA OIT PREVE QUE EL PARO MUNDIAL AUMENTARA EN 10 MILLONES ESTE AÑO, DEBIDO A LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el paro mundial aumentará en diez millones de prsonas antes de que acabe este año, debido a la crisis financiera en Asia y en otras partes del mundo, según consta en el "Informe sobre el empleo en el mundo 1998-1999", hecho público por esta organización en Ginebra (Suiza).
El estudio reconoce que "jamás ha sido tan alta la cifra de trabajadores desempleados y subempleados en el mundo". El director general de la OIT, Michel Hansenne, afirma en el informe que "la situación mundial del empleo es mala y está empeorando".
Hansenne observa que, en l trasfondo de la tormenta financiera, muchos países llevan padeciendo problemas de empleo que sólo pueden solventarse con la acción combinada de gobiernos, sindicatos y organizaciones empresariales. "Debe adquirir especial relieve el papel crucial de una mano de obra de alta calidad, educada y calificada", añade.
La OIT revela que unos 1.000 millones de trabajadores (un tercio de la población activa mundial) están desempleados o subempleados, cifra que no supone una variación sustancial desde el año asado.
De ese colectivo, 150 millones de personas están sin ocupación y están buscando empleo o en disposición de trabajar. El resto (entre 750 y 900 millones) está subempleado, es decir, su jornada de trabajo es muy inferior a la jornada completa que desearían realizar o su salario no es suficiente para subsistir.
Además, hay unos 60 millones de jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años que buscan trabajo y no lo encuentran.
Aunque el director general de la OIT reconoce que n la primera mitad de este año se ha producido un crecimiento económico real en muchas partes del mundo, pone de manifiesto que "esta recuperación (...) sólo ha provocado una disminución del desempleo y el subempleo en Estados Unidos y, en menor medida, en la UE".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
A