MADRID

LAS OFICINAS DEL CONSUMIDOR MUNICIPALES TRAMITARON 20.397 RECLAMACIONES Y CONSULTAS EN EL PRIMER SEMESTRE

- Telefonía y tarifas eléctricas copan las reclamaciones de los consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Madrid tramitó durante el primer semestre de este año un total de 20.397 expedientes entre reclamaciones, denuncias y peticiones de información, lo que supuso un aumento del 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

A juicio del consistorio, este incremento muestra el esfuerzo continuado de la Administración municipal en prestar un servicio de calidad a los consumidores madrileños, y también la confianza creciente de los ciudadanos en el papel de mediación que ejercen los servicios municipales de consumo.

Las reclamaciones sobre empresas de suministro (agua, gas, electricidad, telefonía, proveedores de acceso a Internet y otras) concentraron más de la cuarta parte del total de quejas. En concreto, la telefonía, tanto fija como móvil, representó más del 60% de las reclamaciones en este grupo.

Le sigue el subsector eléctrico, que casi ha triplicado el número de reclamaciones (de 255 en el primer semestre de 2007 a 758 este año) como consecuencia fundamentalmente de la desaparición de la tarifa nocturna y de la necesidad de información manifestada por los afectados ante la entrada en vigor de las nuevas tarifas eléctricas.

En este aspecto concreto, según el ayuntamiento, las OMIC municipales han realizado un esfuerzo adicional, atendiendo de forma personalizada a los consumidores, suministrándoles la información pertinente y explicando, por medio de aplicaciones informáticas de desarrollo propio, alternativas para aumentar la potencia contratada en la menor cuantía posible.

Otro 33,3% de los expedientes (6.809) tuvieron que ver con empresas de servicios, con un descenso del 2,3% respecto al primer semestre de 2007. Los servicios financieros, que engloban a las entidades bancarias y aseguradoras, lideran este grupo, con una subida de las quejas del 2,1%.

Sin embargo, las quejas atendidas por las oficinas del consumidor municipales sobre talleres de reparación de coches, que ocupan el segundo lugar en número dentro de las empresas de servicios, bajaron un 15%, y las relativas a las reparaciones domésticas descendieron un 30%.

Las reclamaciones que tienen que ver con la adquisición de bienes de consumo supusieron más de la cuarta parte del total (5.234 asuntos), correspondiendo la mayoría de las quejas a aparatos telefónicos, textil e informática, que junto a mobiliario y decoración, sobrepasan el 41% del grupo.

Finalmente, el sector alimentación, con 1.621 expedientes, y vivienda, con 683, les siguen en importancia, pero con valores menos significativos.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2008
F