Internet
OCU recomienda un cambio del router cada tres años y cree que el teletrabajo "ha dejado desfasados a muchos de ellos"
- Advierte de que las velocidades de bajada de datos son cinco veces inferiores a las que se obtendrían con un aparato nuevo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó este miércoles cambiar el router para la conexión wifi a Internet cada tres años, teniendo en cuenta que, de media, las velocidades de bajada de datos son cinco veces inferiores a las que se obtendrían con un aparato nuevo y tres veces más bajas en el caso de subida de datos.
Así lo revela un estudio de la asociación sobre la cobertura wifi del router realizado en cinco hogares con cinco operadores de telecomunicaciones diferentes.
Tras puntualizar que en ambos casos las mediciones se realizaron en la misma habitación del router o “muy cerca, en la habitación contigua”, el estudio también destaca el hecho de que este tipo de problemas son “comunes” a los distintos operadores de telecomunicaciones analizados e “independientes” del tipo de la velocidad contratada.
OCU consideró que, si la velocidad contratada “dista mucho” de la que se recibe, si “frecuentemente” se desconecta el wifi o si el usuario sufre “parones” en la visualización de vídeos o comunicaciones, debe avisar al operador para que reconfigure los canales del router o actualice el firmware.
Además, advirtió de que, cuando estas operaciones “no den resultado”, el operador debería ofrecer el cambio gratuito del antiguo equipo por otro nuevo, “sobre todo si han pasado ya más de tres años desde que se instaló”. De lo contrario, insta al consumidor a “insistir, alegando que los nuevos clientes, que pagan lo mismo, disponen de un mejor servicio”.
OCU ha solicitado a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que, al igual que ya ocurre en países como Alemania y Países Bajos, el operador de telecomunicaciones contratado facilite la configuración necesaria para que el consumidor pueda instalar su propio router “si así lo desea”.
“Con más motivo en la situación actual, cuando más de tres millones de españoles teletrabajan uno o varios días a la semana en casa”, sentenció la organización, convencida de que el teletrabajo y la “creciente” demanda de conexión wifi en casa “ha dejado desfasados a muchos routers”.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2022
MJR/clc