OCEANA DENUNCIA LAS CONEXIONES GALLEGAS ENTRE COCAÍNA, PESCA ILEGAL Y CAPTURAS DE TIBURONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Oceana denunció hoy las conexiones gallegas entre el tráfico de cocaína, la pesca ilegal y las capturas ilegales de tiburones.
En un comunicado explicó que dos de los barcos de José Nogueira García, detenido la semana pasada por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su presunta relación con tráfico de cocaína a través de embarcaciones pesqueras, se dedican a la pesca ilegal y de especies amenazadas.
Se trata del "Banzare" y del "Cibeles". Este último ya fue denunciado en 2005 por Oceana en un informe sobre la pesca extremadamente destructiva de tiburones de profundidad, que son capturados sobre todo para comercializar el squalene, un aceite que se extrae de su hígado y que es un ingrediente de lujo utilizado en cosmética.
Según las autoridades de Uruguay, bajo cuyo pabellón se encuentra el "Cibeles", este barco, actualmente arrestado en Montevideo, tiene caducadas sus licencias de pesca.
Por su parte, el "Banzare" es un buque palangrero que está autorizado para la pesca de bacalao polar en el océano austral. El permiso se lo dio la Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos vivos de la Antártida y se encuentra rumbo a Sudáfrica para transbordar pescado.
Para Oceana, los países tienen que adoptar y hacer efectiva una legislación que convierta en ilegal la importación o el comercio de pescado capturado mediante la pesca pirata.
Además, los gobiernos deben prohibir o al menos desincentivar a compañías (por ejemplo aseguradoras, abastecedores y fabricantes de artes de pesca) para que no se relacionen comercialmente con empresas implicadas en pesca ilegal.
Por último, afirmó Oceana, los distribuidores de pescado deben responsabilizarse y asegurarse de que no están comerciando con peces capturados ilegalmente.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2008
L