LAS OBRAS DEL CHALE DE FELIPE GONZALEZ EN POZUELO, EN ESTADO MUY AVANZADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las obras del chalé del presidente del Gobierno, Felipe González, en Somosaguas Norte, en el término municipal de Pozuelo de Alarcón, presentan un estado muy avanzado y podrían concluir hacia finales de este año.
La empresa constuctora Ocisa tiene empleados a unos diez trabajadores en la edificación de dos módulos, ambos abuhardillados y con tejado a dos aguas, unidos por un cuadrilátero que actúa de distribuidor entre ambos módulos.
Dos policías de paisano vigilan día y noche la marcha de las obras e identifican a toda persona que se detiene en el lugar. "Simplemente estamos aplicando el artículo 20 de la 'Ley Corcuera'", dijeron a los informadores.
La parte exterior del chalé, de ladrillo visto, está casi concluída, a alta de cerrar el techo de las buhardillas y dar los últimos retoques en puertas y ventanas.
La casa está situada en una urbanización de chalés de anchas avenidas con nombre marinero, flanqueadas por castaños de Indias. La futura vivienda del presidente del Gobierno está en la calle Barlovento y aparece rodeada de otras edificaciones ya construídas desde cuyas ventanas se puede observar la casa de González.
Justo al lado del chalé del presidente del Gobierno está el de la hermana de Mario Conde y un poco más abajo, en la calle Timón, vive la ex directora general de RTVE, Pilar Miró.
La zona cuenta con la vigilancia permanente de una empresa privada de seguridad, con un coche que patrulla las calles con dos guardias jurados en su interior.
70 MILLONES DE PESETAS
Según publica la revista "Tribuna de actualidad" en su ultimo número, González pagó por la parcela 28 millones de pesetas y las obras le costarán más de 40 millones (unas 75.000 pesetas por metro cuadrado), con lo que el coste ttal, sin contar los gastos de amueblamiento y de jardinería, sería de unos 70 millones de pesetas.
La vivienda, que se está edificando sobre una superficie de un kilómetro cuadrado, tiene 674 metros cuadrados, de los que unos 570 son útiles.
Sobre la superficie útil, que se distribuye en dos plantas, el sótano y las buhardillas, quedarán habilitados seis dormitorios, siete cuartos de baño, dos despachos, dos salones, bodega, sala de juegos y garaje, con capacidad para dos coches.
Además, aneo al chalé, el proyecto prevé la construcción de un recinto especial para el cultivo de bonsais, a los que es aficionado el presidente del Gobierno, y una piscina.
En una de las alas de la vivienda están los dormitorios de los tres hijos del matrimonio González. En la otra, y separados por un espacio que sirve de distribuidor, se instalarán Felipe González y Carmen Romero.
Las obras, dirigidas por el arquitecto Juan José Medina, comenzaron hace dos meses y seguramente concluirán en diciembre de ete año o enero de 1993.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
E