MEMORIA HISTÓRICA

LOS OBISPOS ULTIMAN LA VERSIÓN OFICIAL DE LA BIBLIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

MADRID
SERVIMEDIA

La 92 Asamblea Plenaria de los obispos, que comenzó hoy en Madrid, ultima la edición de la "Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española", para que sea "un instrumento valioso para la pastoral sólida y creíble del conocimiento de la Sagrada Escritura".

Así lo afirmó hoy el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la CEE, Antonio María Rouco Varela, en su discurso de apertura de esta asamblea.

Rouco Varela afirmó que "conviene no olvidar uno de los objetivos que se han perseguido con la Biblia de la Conferencia Episcopal: que podamos disponer de una Biblia, cuyo texto haya sido traducido con las mismas palabras que el proclamado en la liturgia".

"Las diversas versiones de la Sagrada Escritura que se han venido haciendo antes y, sobre todo, después del Concilio Vaticano, cuando se han realizado de acuerdo con los criterios señalados por el Concilio han facilitado el encuentro de los fieles con la Palabra de Dios", afirmó el purpurado.

"Con todo, no parece exagerado afirmar que el hecho mismo de la proliferación de traducciones a la lengua vernácula y, en particular, las diferencias ya señaladas frente a la versión que se proclama en la Liturgia no contribuyen a que las palabras sagradas se vayan grabando en el corazón de los fieles y puedan aflorar espontáneamente en el estudio, la catequesis, la oración, la celebración litúrgica y cualquier otro ámbito de la existencia cristiana".

Rouco Varela explicó que esta Biblia de la Conferencia Episcopal "es un requisito indispensable para la evangelización. Y como no son pocas las ocasiones en que el encuentro con la Escritura corre el peligro de no ser un hecho de Iglesia y quedar expuestos al subjetivismo y a la arbitrariedad, resulta indispensable una promociónpastoral sólida y creíble del conocimiento de la Sagrada Escritura".

Una Sagrada Escritura, añadió, "para anunciar, celebrary vivir la palabra en la comunidad cristiana, dialogando con las culturas de nuestro tiempo, poniéndolos al servicio de la verdad y no de las ideologías corrientes, e incrementando el diálogo que Dios quiere entablar con todos los hombres".

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
I