EL OBISPO DE BILBAO ESTUDIA EUSKERA TODOS LOS DIAS
- Cuenta con la ayuda del obispo auxiliar, Carmelo Etxenagusia, miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca
- Su primer objetivo es poder celebrar la eucaristía en euskera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, dedica todos los días parte de su tiempo al estudio y aprendizaje del euskera. Cuando se le plantea algún problema consulta al obispo auxiliar, Carmelo Etxenagusia, membro de la Real Academia de la Lengua Vasca, aunque próximamente contará con la ayuda de un sacerdote euskeldún, según han informado a Servimedia colaboradores cercanos a monseñor Blázquez.
El prelado inició los estudios quince días después de su toma de posesión, siempre contando con el ritual de la misa en euskera como libro de apoyo. Transcurridos dos meses y medio ya ha superado la treintena de lecciones.
Su intención es comenzar a leer el Nuevo Testamento en euskera cuando haya ampliado susconocimientos de la lengua. Este sistema ya lo utilizó con el inglés y el alemán y le dio resultados positivos.
Lo que más le ha llamado la atención es la total carencia de relación entre las palabras en euskera y el castellano, aunque sus colaboradores aseguran que con la gramática no tiene ningún problema.
Su deseo es poder celebrar las eucaristías en euskera y comunicarse con sus diocesanos euskaldunes en su propio idioma, algo que podrá hacer en un plazo relativamente corto, dada su facilidadpara el estudio de las lenguas.
Ricardo Blázquez, natural de Villanueva de Campillo (Avila), habla con facilidad alemán, inglés e italiano, conoce bastante bien el portugués y lee a la perfección el latín y el griego. Es doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, de la que fue vicerrector y de cuya Facultad de Teología fue decano.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
GJA