INMIGRACIÓN

NÚÑEZ MORGADES CRITICA LA "DESHUMANIZACIÓN" DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE ESPAÑA Y LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, denunció hoy la "deshumanización" que, a su juicio, empaña las políticas de inmigración de España y la Unión Europea (UE), centradas "sólo en estrategias de contención a cortísimo plazo, sin ninguna previsión de futuro".

Según explicó Núñez Morgades a Servimedia, España y la UE "se están engañando a sí mismas", apostando por "políticas de contención a cortísimo plazo, sin ninguna previsión de futuro, en lugar de políticas coordinadas, con visión a medio y largo plazo".

"Es necesario plantear una verdadera política de inmigración y humanizar todas las actuaciones en esta materia.Europa está cerrando los ojos ante el reto humanitario más importante que tiene delante", sentenció.

LEY DE EXTRANJERÍA

Por otra parte, el Defensor del Menor se pronunció acerca de la petición realizada ayer por el presidente canario, Adán Martín, de "promover cambios legislativos para que a los menores inmigrantes que llegan a las islas en cayuco se les aplique la Ley de Extranjería y no la Ley del Menor".

En este sentido, Núñez Morgades aseguró que "no es necesario modificar nada", sino sólo "aplicar la Ley de Extranjería", ya que establece que el menor, "donde debe estar, es con su propia familia, salvo que sus circunstancias aconsejen lo contrario".

Finalmente, apostó por informar a los países de origen "sobre la realidad", y evitar que los padres de estos menores inmigrantes "sigan creyendo que sus hijos van a encontrar la panacea en España, que van a poder trabajar y ser cabeza de puente para permitir que venga toda la familia. Todo eso es falso".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2006
L