EL NUEVO PRESIDENTE DEL CSN ASEGURA QUE EN ESPAÑA EXISTEN CARENCIAS LEGISLATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD NUCLEAR

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del Consejo deSeguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, manifestó hoy que la legislación española sobre energía nuclear se ha quedado "un poco anticuada" y presenta algunas carencias.

Kindelán y los dos nuevos consejeros, Aníbal Martín y Agustín Alonso, tomaron esta mañana posesión de sus cargos ante Felipe González en el Palacio de La Moncloa. Sustituyen a Donato Fuejo, Fabio Sarmiento y Luis Echávarri.

El nuevo presidente del CSN señaló en una rueda de prensa que ofreció tras la reunión que mantuvo el peno de este organismo que "la revisión legislativa siempre debe ser útil", puesto que "pasa el tiempo, evoluciona la técnica, evolucionan los hechos y entonces las cosas van quedando un poco atrasadas".

Por ello, Kindelán indicó que la legislación que rige en la actualidad, que data de 1964, "queda un poco anticuada", y reconoció que mientras ejerció como presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) echó en falta "una mayor precisión en las definiciones y en la delimitación de copetencias".

Juan Manuel Kindelán explicó que también estudiarán la posibilidad de acometer una reorganización del CSN en 1995, para conseguir que sea "cada más eficiente y eficaz".

CRITICAS

Respecto a las críticas que han recibido las nuevas designaciones por parte de Izquierda Unida (IU) y las organizaciones ecologistas, que han calificado de pronucleares a las tres incorporaciones, dijo que le "sorprenden un poco".

"No tiene nada que ver la seguridad con la política que se haga en el muno energético", declaró el nuevo presidente del Consejo. "Lo que hay que hacer", añadió, "es ser competente y ciertamente dependiente", requisitos que aseguró cumplen tanto él como los dos consejeros recién incorporados.

Uno de ellos, Aníbal Martín, afirmó que hoy mismo causó baja en Iberdrola, donde trabajaba hasta ahora, para evitar todo tipo de suspicacias.

Por su parte, Agustín Alonso comentó que "la calificación de nuclear o antinuclear es relativa", para agregar que, a su juicio, "es más depndiente el que es antinuclear que el que es pronuclear".

Para Juan Manuel Kindelán, las críticas a la energía nuclear están basadas a menudo en "exageraciones", ya qua, dijo, "no hay problemas mayores". Respecto a las organizaciones ecologistas, manifestó que "es evidente que quieren acabar con la energía nuclear. No lo ocultan y repito que es su derecho legítimo".

Finalmente, el ex presidente de Enresa se refirió a la Central Nuclear José Cabrera (Zorita), aunque se limitó a señalar que no conoc en profundidad los pormenores de la situación en la que se encuentra.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
GJA