NUEVO GOBIERNO. CORCUERA O LA MAXIMA CONFIANZA DE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Corcuera, un burgalés nacido en Pradoluengo en 1945, ha sido uno de los ministros que más ha tardado en decidirse por continur al frente del Ministerio del Interior, ya que él prefería abandonar este puesto por considerar que cinco años en este departamento "son la leche".
Corcuera, que también se lo pensó mucho para presentarse en la lista del PSOE para los comicios generales del "6-J", no supo decir no a Felipe González, quien en las dos ocasiones le persuadió para que aceptara sus ofrecimientos.
El presidente del Gobierno tiene en alta estima a Corcuera, que recientemente jugó un importante papel de moderador en la risis entre "renovadores" y "guerristas" que sacudió al partido socialista durante lo que se conoció como la "Semana de Pasión del PSOE".
Durante los últimos cinco años en que ha dirigido la cartera de Interior, este antiguo sindicalista que fue oficial electricista en altos Hornos de Vizcaya ha mantenido enfrentamientos, principalmente con periodistas, jueces y algunos diputados populares.
Corcuera, gran aficionado al mus y a las corridas de toros, pasará a la historia por impulsar la Ley Orgánia de Protección de Seguridad Ciudadana, más conocida como "ley Corcuera", que le ha producido más de un quebradero de cabeza por algunos artículos conflictivos como el de la "patada en la puerta".
Otro de sus logros en este departamento, reconocido por distintos sectores de la vida pública, ha sido su gestión en materia de lucha antiterrorista.
Calificado por sus colaboradores como un trabajador tenaz, Corcuera también ha tenido que pasar tragos amargos al asistir precisamente a los funerales de olicías, militares y guardias civiles muertos en atentados de la banda terrorista ETA.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1993
M