Temporal

La nieve limita el tráfico en más de 670 kilómetros de carreteras de 10 provincias

- Sobre todo en Asturias y Huesca

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 670 kilómetros de carreteras repartidos por 10 provincias, la mayoría de la red secundaria y en la mitad norte de la península, tenían alrededor del mediodía de este martes restricciones al tráfico por la acumulación de nieve en la calzada ante el primer temporal invernal de la temporada.

Las limitaciones en la circulación de vehículos (niveles negro, rojo y amarillo) estaban activadas sobre todo en Asturias y Huesca, pero también en Barcelona, Burgos, Cantabria, Granada, La Rioja, León, Lleida y Navarra.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el estado de las carreteras, recogidos por Servimedia, a las 12.15 horas había 83 tramos de carreteras afectadas por la nieve o el hielo, de los cuales 17 estaban cortados al tránsito de vehículos (nivel negro), en 46 era necesaria la utilización de cadenas o llevar neumáticos de invierno (rojo), en 4 había restricciones a los camiones (amarillo) y en 16 la nieve en la calzada condicionaba el tráfico (verde).

NIVEL NEGRO

Casi 140 kilómetros de 17 tramos se encontraban cerrados al tráfico, entre ellos uno de la red estatal: la N-330a en Aísa (Huesca). Y otros tres eran puertos de montaña (BU-570 en Espinosa de los Monteros, BU-571 en Portillo de la Sía y BU-572 en Lunada).

Otros tramos estaban en Asturias (AS-112 en Aller, AS-348 en Cangas del Narcea y CO-4 en Cangas de Onís), Cantabria (CA-643 en San Roque de Riomiera), Huesca (A-136 en Sallent de Gállego y A-136a en Sallent de Gállego).

El resto se encontraban en Granada (A-4025 en Güejar Sierra), Barcelona (BV-4024 y BV-4031 en Castellar de N'Hug), Lleida (C-28 hacia Baqueira) y Navarra (NA-137 en Isaba y NA-2011 y NA-2012 en Ochagavía).

ROJO

Por otro lado, alrededor de 480 kilómetros distribuidos por 46 tramos de carreteras tenían activado el nivel rojo, es decir, los coches pueden ir a 30 km/h y con cadenas o neumáticos de invierno y prohibida la circulación de camiones, autobuses y vehículos articulados.

Ello sucedía en vías de la red principal en Huesca (N-260 en Montanuy, N-260a en Broto, N-330 y N-330a en Canfranc, y N-330b en Aísa), Asturias (N-630 en Lena), Cantabria (N-621 en Vega de Liébana), León (N-621 y N-625 en Riaño, y N-630 en Villamanín) y Lleida (N-141 en Bossòst).

También había puertos de montaña afectados con el nivel rojo, distribuidos por Asturias (AS-29 en Pozo de las Mujeres Muertas y AS-364 en La Marta), Burgos (BU-504 en Alto del Portillo, BU-742 en Zaldiaran, BU-811 en Alto de Pradilla y CL-629 en La Mazorra) y La Rioja (LR-111 en La Pradilla, LR-232 en Peña Hincada, LR-245 en La Rasa, LR-250 en Sancho Leza, LR-286 en Alto de Vallaroso y LR-333 en Montenegro).

Lo mismo ocurría en tramos de Asturias (AS-112 en Aller, AS-117 en Caso, AS-14 en Allande, AS-15 en Degaña, AS-213 en Cangas del Narcea, AS-227 en Somiedo, AS-228 en Teverga y AS-230 en Quirós), Huesca (A-136 en Sallent de Gállego, A-136a en Sallent de Gállego, A-138 en Bielsa, en A-139 y A-2617 en Benasque, y A-1605 en Beranuy), Cantabria (CA-183 y CA-280 en Hermandad de Campoo de Suso, y CA-665 en Soba), Burgos (BU-570 en Espinosa de los Monteros) y Lleida (C-142b hacia Pla de Beret, C-28 en Alt Àneu y L-501 hacia Pla de la Ermita).

NIVEL AMARILLO

Por otra parte, cerca de 60 kilómetros de cuatro tramos de carreteras contaban con nivel amarillo, es decir, prohibición del tráfico de camiones y límite de 60 km/h para coches y autobuses. Estaban localizados en Cantabria (CA-631 en Vega de Pas, N-611 en Valdeprado del Río y N-621 en Vega de Liébana) y Burgos (CL-127 en Condado de Treviño).

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
MGR/gja