NEUMONIA. LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE ALCALA, DESCONCERTADAS ANTE LAS DIFERENTES INFORMACIONES QUE RECIBEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación de Vecinos "San Isidro" de Alcalá de Henares (Madrid), Amparo Moriche, declaró hoy a Servimedia que están desconcertados por la falta de coordinación que a su juicio existe en las informaciones que están haciendo públicas los distintos responsables anitarios sobre el origen del brote de neumonía que afecta a los vecinos de la zona norte de la ciudad. En su opinión, estas declaraciones "no contribuyen en nada a tranquilizar a la población, sino todo lo contrario".
Varias asociaciones de vecinos se reunieron anoche con el viceconsejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, entre otras autoridades sanitarias y municipales, y mientras éste les indicaba que todavía no se sabía con exactitud dónde estaba el origen del brote, llegaba un tletipo que se leyó en la reunión, en el que se aseguraba que el ministro de Sanidad, José Manuel Romay, había dicho que se habían detectado focos infecciosos de 'legionella' en la red de suministro de agua de Alcalá.
Sin embargo, fuentes del gabinete del ministro aseguraron hoy a Servimedia que José Manuel Romay dijo ayer lo mismo que dijo la consejera de Salud de la CAM, Rosa Posada, hace quince días, es decir, que "se había detectado 'legionella' en algunos cultivos de muestras de agua tomados de lared de suministro y en dos torres de refrigeración de la ciudad".
En esa ocasión, la consejera especificó que con estos resultados no se podía confirmar que el foco del brote de 'legionella' estuviera en la red, porque "'legionella' hay en el agua siempre", aunque no siempre está en cantidades suficientes para provocar la neumonía ni se sabe si es del mismo tipo que la que se ha detectado en los afectados y fallecidos por este brote, añadió.
Asimismo, fuentes de la Consejería de Salud señalaron aesta agencia que desde este departamento no se va a dar ninguna información sobre el origen del brote hasta que no esté confirmado por la reunión de expertos, y agregaron que "no nos consta lo que ha dicho el ministro. Y como consejería no entramos en guerras que puedan confundir a la opinión pública".
"Hemos dicho", subrayaron las mismas fuentes, "por activa y por pasiva que lo único que nos preocupa son los afectados y la confusión que se está transmitiendo a los vecinos sobre si se ha dicho o no seha dicho. No podemos seguir en esa línea de confusión".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1996
M