NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL EMITIRÁ MAÑANA EL DOCUMENTAL SOBRE EL HALLAZGO DE UN DINOSARIO INTACTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana domingo, a las 21.00 horas, Nacional Geographic Channel estrenará en exclusiva el documental "Dino Autopsia", crónica pormenorizada del descubrimiento paleontológico que ha desvelado el hallazgo de un hadrosaurio prácticamente intacto, cuyo estudio desvela datos que pueden suponer una alternativa a cómo se creía hasta ahora que era la forma, el tamaño los movimientos y la piel de esta especie.
El pasado 3 de diciembre la Sociedad National Geographic presentó ese descubrimiento que podría considerarse, afirma esta entidad, como el Santo Grial de la paleontología: un hadrosaurio momificado que conserva partes de su cuerpo casi intactas.
Este espécimen de dinosaurio, al que los científicos han llamado Dakota, tiene 67 millones de años y es uno de los hallazgos más importantes que se han hecho en las últimas décadas; una oportunidad única para comprobar si eran ciertas las teorías que teníamos hasta el momento sobre la forma, el tamaño, los movimientos o textura de la piel de los dinosaurios.
El descubrimiento de Dakota supone una enorme contribución al campo de la paleontología, y de hecho, todos estos análisis ya han arrojado conclusiones que difieren sustancialmente de las teorías imperantes hasta el momento, agrega National Geographic.
La espalda del Hadrosáurido es un 25% mayor de lo que se pensaba, lo que le habría permitido alcanzar velocidades de 45 kilómetros por hora, 16 más que la atribuida al Tiranosaurios Rex. Asimismo, el análisis de la piel presenta evidencias de que el Hadrosáurido pudo haber tenido una piel rayada y no lisa, perfecta para el camuflaje.
El documental incluye testimonios del paleontólogo británico Philip Manning, responsable de la investigación, e imágenes de cómo se ha llevado a cabo la misma, incluyendo el empleo de un TAC de enorme tamaño, utilizado habitualmente por la industria aeronáutica y la NASA.
La programación de la noche del domingo continuará a las 22.00 horas con la emisión de "Dinotrampa mortal", producción dedicada a otro hallazgo paleontológico. En esta ocasión, el de una "fosa común", en China, con más de 40 especies distintas de dinosaurios, encontrados también en muy buen estado de conservación.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2007
J